Problemas con la casa que acabo de alquilar, ayuda por favor!

Hola el día 15 de febrero alquile una vivienda , al cabo de 20 días iniciaron las humedades por toda la casa , a día de hoy llevamos 2 meses en la vivienda y la situación ha empeorado ya que la humedad continua y ademas en las paredes hay moho, la dueña de la casa ha dejado muy claro que no realiza ningún arreglo ya que no es de su interés.
Mi pregunta es puedo exigirle a la Agencia Inmobiliaria que me devuelva el dinero de gastos de Agencia y contrato ya que ni la misma agencia puede mediar con la propietaria de la vivienda y en estas condiciones no podemos seguir viviendo ya que continuamos pagando alquiler.
O si decidimos hacer las obras nosotros se puede descontar del alquiler??
También comentarle que a la propietaria le hemos enviado varios mail con opciones de solución de este problema y la única respuesta que ha dado , es que si no nos gusta la casa como esta nos buscásemos otra.
Gracias por la Atención

1 respuesta

Respuesta
1

A ustedes le han alquilado una vivienda que no está en condiciones de ser habitada, por lo que deben entender que han sido objeto de un engaño, y en consecuencia el contrato es nulo.

Lo que debe hacer es demandar a la propietaria de la vivienda, reclamándole la nulidad del contrato, la devolución de todos los importes entregados, incluidas las mensualidades de renta, el importe a que ascienda la mudanza a otra vivienda en concepto de daños y perjuicios, más los intereses que se devenguen de todas las cantidades desde la reclamación judicial y las costas del procedimiento.

Envíenle a la propietaria una burofax, comunicándole que en el plazo de (1 o 2 meses, lo que usted pueda tardar en encontrar otra vivienda) dejará la vivienda, al haber sido victima de un engaño por habérsele alquilado una vivienda que no reúne las mínimas condiciones de salubridad, que le designa una cuenta corriente (poner el numero de cuenta) para que ingrese todas las cantidades percibidas por ese arrendamiento, que caso de no hacerlo procederá a la oportuna reclamación judicial, interesando la nulidad del contrato de alquiler, más la devolución de todos los importes entregados, incluidas las mensualidades de renta, el importe a que ascienda la mudanza a otra vivienda en concepto de daños y perjuicios, más los intereses que se devenguen de todas las cantidades desde la reclamación judicial y las costas del procedimiento. Señale un día hora y lugar para la entrega de las llaves (puede ser la oficina de la agencia)

Envíe a la agencia inmobiliaria copia del burofax remitido a la propietaria.

Si la cantidad resultante de esta reclamación es superior a 2.000 euros, necesariamente tendrá que acudir a un abogado para que plantee la demanda.

Si fuera inferior a 2.000 euros puede hacerlo sin necesidad de abogado : http://www.lopezcollado.es/respuestas/civil-demandas/juicio-verbal-demandar-sin-abogado/

Compruebe aquí: http://www.lopezcollado.es/respuestas/civil-demandas/justicia-gratuita-requisitos/ si reúne los requisitos para acceder a la asistencia jurídica gratuita.

En cualquier caso las costas del procedimiento, que también reclamará, incluyen los honorarios de letrado.

www.lopezcollado.es

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas