Grieta en techo del baño

Hola. Me ha surgido un problema en el techo del baño. Se trata de un piso nuevo, en el que en el baño he instalado una estufa de estas que tienen dos barras que se encienden. Esta está próxima al techo. Siempre he usado estufas de estas y nunca he tenido problemas. Pero en esta ocasión cuando la enchufé, al rato de estar encendida se abrió una grieta en el techo. He reparado la grieta, pero ha vuelto a salir. Lo que me llamó la atención al repararla es que cuando quité la capa superficial de yeso me encontré que justo donde se había hecho la greita es donde se juntan dos placas de yeso del techo. Entre dichas placas había unos milímetros de separación. Creo que el que estén esas placas separadas causa que mi techo se agriete. En cuyo caso sería un defecto de fabricación del piso. ¿Es así? ¿Hay alguna solución para reparar esa grieta en esas condiciones y que no vuelva a salir?

1 Respuesta

Respuesta
1
Decirte que el techo que tienes es de escayola, y este se te raja o parte tarde o temprano, es un error que todavía la gente o contratistas comete. Trata de tapar la raja con masilla de escayola, pero también decirte que es muy fácil que se señale aunque no raje del todo. Estas placas con el tiempo puede que se bajen unas de otras e incluso te hagan escaloncillos, osea en el futuro todo lo que sea placas de escayola (no techos desmontables)te va a dar problemas, la solución a esto es poner un techo de pladur cuando notes que se te ha deteriorado mucho, suele costar 20 euros el metro colocado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas