Grietas en paredes de yeso

Vivo en una casa aislada, con una antigüedad de unos 6 años, en Cordoba. La paredes interiores son de yeso. En los primeros años no había apreciado ninguna grieta, pero en estos dos últimos si están apareciendo. En la actualidad habrá una 20 grietas de 1 o 2 milímetros de anchura, de longitud desde los 10 cm hasta el metro y medio. La gran mayoría de ellos nacen desde la parte superior de las puertas o ventanas, y son verticales, horizontales y oblicuas. Las preguntas son:
1. ¿Son para preoparme?
2.¿Cómo las tapo si se tratan de 1 o 2 milímetros? He leído que con aquaplast, con yeso, con escayola, con masilla especial, con una tela especial y luego yeso...
3.¿Hace falta primero abrir la grieta para luego tapar?
Gracias de antemano.
Respuesta
1
Que salgan grietas pequeñas es normal, ya que las casas tienden a asentarse con el tiempo y surgen pequeñas fisuras. Ademas supongo que con los cambios de temperatura escuchareis crujidos que las denotan.
Si son pequeñas y no van a más no me preocuparía mucho y en cualquier caso las más preocupantes suelen ser las paralelas al suelo:
- Si son verticales: Los cimientos han cedido por las esquinas y el muro se curva a lo largo.
- Si son paraleras: El cimiento ha cedido por un lado y el muro se dobla por la mitad. Estas son más peligrosas.
- Oblicuas: Una mezcla de los dos casos.
Comprueba que no estén por fuera. Y que no se vean en esquinas y zonas estructurales.
Tapalas con acuaplast o cualquier masilla como esta. Hay unos sacos grandes muy baratos de pasta para pladur, muy fácil de manejar y que te puede ir bien. Pinta u listo.
Si te vuelven a salir pues ya las vas vigilando y si ves que van a más, llama a quien te hizo la casa que tiene un seguro de zenal por 50 años y debería cubrir cualquier desperfecto por mal cálculo o construcción.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas