Cubierta de madera y teja árabe

Tengo unas cuantas dudas con un tejado que estoy haciendo.La cubierta es de madera y sobre la tarima tenia pensado poner maydilit pero no se con que sujetar las tejas. La teja est teja árabe. ¿Bueno me habían dicho de sujetarlas con poliuretano ya leí una respuesta tuya que también lo decía pero sobre el maydilit? No me convence mucho, ¿Se podría poner sobre rastreles? Había pensado en poner un rastrel a cada lado de las tejas canalesy pegarlas al rastrel con pliuretano.
Luego a parte tengo otra duda, leyendo esa respuesta que habías puesto, ¿no pones un listón de madera para levantar la ultima fila? ¿No entiendo lo e poner la primera fila a 8 cm de donde? Explica lo del caballete anda jeej. Un saludo
Respuesta
1
http://www.retesol.com/PDF/Maddylit/maddylit.pdf, Hola, te pongo este enlace por que creo que sera de gran utilidad para responder a tus preguntas, sin duda alguna teniendo como base este material la colocacion de la teja requiere del empleo de rastreles ya sea de madera o metalicos, si la teja es arabe y carece de "agujerito" para atornillar o clavar sujetala con espuma al rastrel y a correr.
Lo de los 8cm me refería a la distancia de vuelo de la teja respecto del borde del alero, pueden ser 8,10,12, etc.. según tu gusto y necesidades y si, se pone un rastrel para levantar la ultima fila, si no queda horrible.
Lo del caballete es difícil de explicar y ademas no tengo ninguna foto o detalle de plano para mandarte, pero lo intento, haber sobre la hilada que queda paralela al borde de la cubierta se coloca otra que cae ligeramente desplomada hacia la fachada formando esta el denominado goteron, se termina la faena colocando una segunda teja encima que sujeta ambas y queda ligeramente más elevada.
jaja joder, pues si te explicas pero yo no lo entiendo, ¿puede ser poner media teja debajo de la ultima hilera?, vamos debajo de las tejas cobijas de la ultima hilera.y luego también he visto que ponen algunos otra teja entre las canales en la ultima hilera osea, que irían una teja, ¿al lado las dos canales y encima media teja y la cobija no? Y lo del maydilt acabo de hablar con el de la empresa que me distribuye el material y me insiste en que ponga onduline, y vamos que no se que hacer ya
Si, cierto es que para poner teja árabe lo mejor es poner ondline debajo ya que te marca las canales por si mismo, pero pensaba que tenias algún tipo de interés concreto en poner el otro material por lo que sea, en fin, un mal entendido lo tiene cualquiera.
Lo del ramate del borde de la cubierta ciertamente es difícil, lo que te he descrito es un remate fácil de hacer y que queda bonito aunque también es cierto que según que provincias este varia de terminación, haber si ahora me explico mejor, imaginate que tienes en el borde de la cubierta una hilada de canales y sobre estas hechas pasta de cemento y colocas una cobija caída hacia la fachada y sigues la linea ayudándote del apoyo que te facilita el haber colocado antes una regla en el borde de la cubierta, cuando tengas puesta esta hilada colocas otra cobija encima pero esta vez correctamente y limpias la pasta sobrante, rematas, limpias y voila, te queda chulo de narices.
Joder, que putada no tener una foto, si vives en madrid pasate por patones de arriba podrás ver varias formas de hacer el remate, algunas muy originales.
Juanan.
Bueno, veré alguno por aquí, ¿soy de León.El interés? El precio, 5 o 6 veces más caro el onduline, a parte que hay más gente que habla mal de el que bien, ¿no se. Tu lo sueles usar? ¿Bueno la teja debe sobresalir 8 cm? ¿No es mucho? Me habían dicho que 5, ¿más qué nada por el canalón que 8 o 10 se sale de madre no? Oye un par de cosas más, ¿con el onduline no hay que poner ya ese listón que decíamos al borde del alero entonces? ¿Con poner el caballete ya quedara bien levantada la teja no? ¿Y las tejas en el onduline no las pegas ni nada? ¿Una hilera de pasta cada 6 vale? Puf, perdón por darte tanta guerra y gracias por contestar tan rapido
ey otra cosa, ¿la pasta? ¿Con cemento normal? He leído por ahí que si con más arena de la cuenta... ¿o da igual?
Luego te respondo que ahora tengo lio, ok.
Juanan.
Hace poco monte una cubierta de 414m2 con teja árabe procedente de derribo sobre onduline, para mayor complicación el edificio era patrimonio nacional por lo que desfilaron por la obra medio millón de técnicos y arquitectos y nadie dijo nada, así que lo el onduline no dejan de ser opiniones particulares de las que desconocemos si se monto bien o mal de esta o de aquella manera, desde luego a mi me parece el mejor material a emplear en tu caso pero como habías mencionado el otro material pensé que seria por alguna cuestión en particular, evidentemente los rastreles se descartan totalmente y la teja la puedes pegar tranquilamente con espuma todas y cada una de ellas mediante la aplicación de un pegotito de este material, eso si, cada 5 filas sujeta una con pasta de cemento que habrá de ser en proporción 1/4 (una de cemento cada 4 de arena) los caballetes, remates y demás irán también sujetos con cemento.
Un saludo juanan, no te preocupes por preguntar lo que haga falta.
PD: no olvides sobreponer un onduline sobre otro al menos 15cm y pegar las planchas entre si con un poco de espuma.
jaja, bueno si no te molesta... pero me dicen que va solapao 5 cm solo el onduline, ¿5 o 15? ¿Y lo de pegar las tejas? ¿Cómo lo hace tu? ¿Con pasta o con poliuretano? ¿Y todas? ¿Cobijas y canales? ¿En la parte trasea o donde?
Vamos a ver, tu puedes solapar el onduline lo que quieras, yo te digo 15cm por la sencilla razón de que cuanto mayor sea el solape y mejor sea el sellado de este menos posibilidades de que entre agua y se formen goteras, las tejas se pegan todas por atrás mediante un pegotito de espuma y de cada 5 hiladas una la pegas con pasta por arriba y por abajo, tanto la canal como la cobija para conseguir con ello la formación de pequeños paños independientes unosde otros y de paso de crea un efecto estético muy bonito y agradable a la vista.
Creo que no va a haber puntuación suficiente para tus respuestas jaja. ¿Oye la espuma? ¿Vale espuma normal? ¿O tiene que ser de esa especial para tejas?
Tienes razón, habrá que solicitar al administrador del foro que ponga una docena más de estrellitas por lo menos, la espuma ha de ser de la especial para tejas es bastante más resistente que la otra.
Juanan

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas