Duda entre pana fx100 o fuji fd50
Sin mirar el precio, cual de estas dos me recomendaríais para comprarme, ya he visto que son muy similares en cuanto prestaciones pero muchos recomendáis la fuji por su precio más bajo, ¿pero consiguiendo la pana por 175 que me decís? Gracias.
1 respuesta
Respuesta de koosla
1
1

koosla, Aficionado a la informática, fotografía, diseño y retoque digital
Aunque eliminemos el factor precio de la ecuación, la Fujifilm sigue teniendo méritos propios que le permiten mantenerse competitiva frente a la Panasonic. Los dos más importantes son el rendimiento ISO (un pelín superior, en parte por el sensor de algo más de tamaño, y en parte por un procesado más eficaz) y los modos de exposición con prioridad al diafragma y a la obturación, que siempre son útiles para diversas situaciones y/o necesidades. Como aspectos secundarios de interés, también tiene una pantalla algo más grande y de más resolución, una óptica que (probablemente por no tener tanto angular, y por un procesado algo más sofisticado) tiene algo más de nitidez, especialmente en las esquinas, ofrece detección facial de segunda generación, y admite dos tipos de tarjetas de memoria: xD y SD (o tres, si contamos el SDHC).
No obstante, la Panasonic no deja de tener sus ventajas. Obviamente, la más importante es el angular 28 mm., pero también está su excelente óptica para ser angular (y que se las arregla, pese a ello, para tener menos distorsión de barril y menos aberraciones cromáticas, ya que no nitidez, que la de la Fujifilm), un estabilizador claramente más eficaz, es más pequeña y ligera, tiene más ajustes de imagen, mejores modos de ráfaga, un vídeo de más resolución máxima y más fotogramas por segundo, mejor sistema general de balance de blancos, y un zoom algo mayor que le permite, pese a empezar en mayor angular que la Fujifilm, alcanzar casi a ésta en teleobjetivo.
Así pues, y en general, eliminar el factor precio de la Panasonic no simplifica la elección, más bien la complica, porque entonces ambas cámaras son en conjunto más o menos igual de buenas, cada una con sus pequeñas -o no tan pequeñas- ventajas.
Mi recomendación es que, si en efecto puedes conseguir la Panasonic a un precio lo bastante razonable como para que no suponga un factor a considerar, te plantees más detalladamente cuáles son tus preferencias concretas:
- ¿La más pequeña, ligera, con más angular y zoom, y un estabilizador más eficaz para las situaciones de baja luminosidad en las que el sujeto esté inmóvil? La Panasonic.
- ¿La qué tenga mejor rendimiento ISO, mejor nitidez global, y más posibilidades de control semi-manual, y posiblemente siga siendo a pesar de todo algo más barata? La Fujifilm.
Ésas son las diferencias fundamentales entre ambas, y por tanto las que mejor te servirán para decidirte entre una y otra.
Un saludo, y a tu disposición para cualquier otra duda que tengas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Análisis interesantes sobre ambas cámaras (aquí y aquí tienes más información sobre ambas):
* Panasonic FX100: DCResource, DC.Watch.Impress.co.jp.
* Fujifilm F50fd: DCResource, DC.Watch.Impress.co.jp.
No obstante, la Panasonic no deja de tener sus ventajas. Obviamente, la más importante es el angular 28 mm., pero también está su excelente óptica para ser angular (y que se las arregla, pese a ello, para tener menos distorsión de barril y menos aberraciones cromáticas, ya que no nitidez, que la de la Fujifilm), un estabilizador claramente más eficaz, es más pequeña y ligera, tiene más ajustes de imagen, mejores modos de ráfaga, un vídeo de más resolución máxima y más fotogramas por segundo, mejor sistema general de balance de blancos, y un zoom algo mayor que le permite, pese a empezar en mayor angular que la Fujifilm, alcanzar casi a ésta en teleobjetivo.
Así pues, y en general, eliminar el factor precio de la Panasonic no simplifica la elección, más bien la complica, porque entonces ambas cámaras son en conjunto más o menos igual de buenas, cada una con sus pequeñas -o no tan pequeñas- ventajas.
Mi recomendación es que, si en efecto puedes conseguir la Panasonic a un precio lo bastante razonable como para que no suponga un factor a considerar, te plantees más detalladamente cuáles son tus preferencias concretas:
- ¿La más pequeña, ligera, con más angular y zoom, y un estabilizador más eficaz para las situaciones de baja luminosidad en las que el sujeto esté inmóvil? La Panasonic.
- ¿La qué tenga mejor rendimiento ISO, mejor nitidez global, y más posibilidades de control semi-manual, y posiblemente siga siendo a pesar de todo algo más barata? La Fujifilm.
Ésas son las diferencias fundamentales entre ambas, y por tanto las que mejor te servirán para decidirte entre una y otra.
Un saludo, y a tu disposición para cualquier otra duda que tengas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Análisis interesantes sobre ambas cámaras (aquí y aquí tienes más información sobre ambas):
* Panasonic FX100: DCResource, DC.Watch.Impress.co.jp.
* Fujifilm F50fd: DCResource, DC.Watch.Impress.co.jp.

Gracias por tu respuesta, mira yo la quiero para hacerme unas fotos buenas de fútbol, ya que juego a fútbol y quiero que me haga mi mujer fotos chulas y ademas la quiero para ahora que nacerá mi hija en menos de un mes. Tengo que decirte que mi mujer tiembla un poco, lo digo por lo del estabilizador de imagen que sea el mejor. Bueno creo que con esas aclaraciones me lo pondrás más fácil la elección, dios que difícil es esto de la fotografía.
Bueno espero tu respuesta y si tienes otra alternativa me lo dices y muchas gracias por tu tiempo.
Bueno espero tu respuesta y si tienes otra alternativa me lo dices y muchas gracias por tu tiempo.

Uhmmm... bueno, ya que lo dices, sí que tengo una alternativa que igual vale la pena comentarte.
No obstante, al decirme eso de que preferís una que tenga un buen estabilizador, debo decir que eso hace que la Panasonic sea una elección más lógica. Y no es ya que su estabilizador sea mucho más eficaz que el de la Fujifilm -que lo es-, sino también está el hecho de que las distancias focales menores (es decir, los angulares mayores, en este caso el de la Panasonic) hacen más difícil causar problemas de trepidación, que son los que el estabilizador tiende a evitar.
También está lo que comentas de que "qué difícil es esto de la fotografía"; eso me indica que posiblemente una de las ventajas de la Fujifilm (los modos de prioridad de exposición al diafragma y a la obturación) no le daríais mucho uso, pues es una característica semi-avanzada que requiere cierta experimentación fotográfica creativa.
Así pues, creo que empieza a estar claro que, entre esas dos, la Panasonic os resultará más atractiva. Es posible, para lo del fútbol, que también os resulte atractivo tanto su mejor modo de vídeo, como su ráfaga de alta velocidad, que puede capturar fotos a 8 fotogramas por segundo (aunque a una resolución reducida, evidentemente), ya que eso podría permitiros captar secuencias de fotos de movimientos no demasiado rápidos; en cuanto a lo de tu hija, podría también resultaros útil su modo de más alta sensibilidad, o incluso los modos de escena para fotografía infantil, pues ambos pueden a menudo apañarse con luminosidades escasas y/o sujetos relativamente inquietos.
En todo caso, y dado que has preguntado por alguna alternativa, te la daré: la Nikon S700. ¿Por qué creo que podría ser una alternativa?
Esta cámara sigue el mismo patrón básico de la Fujifilm, la Panasonic y varias otras de 12 megapíxeles, estabilizador de imagen, y sensor grande para una mejor calidad de imagen en interiores sin mucha luz, o sea, mejor rendimiento ISO. Su estabilizador óptico de imagen, el VR ("Vibration Reduction") es esencialmente tan eficaz como el OÍS de Panasonic o el IS de Canon, es decir, de lo mejor; pero la Nikon tiene un sistema adicional, el BSS ("Best Shot Selector"), que lo que hace es tomar en ráfaga varias fotos (10, creo), escoger automáticamente la más nítida y descartar el resto; esto es un truco conocido de fotografía, que sirve para situaciones en las que la estabilización de la imagen peligre, pues la más nítida de la ráfaga normalmente será un poco más nítida de lo que por termino medio te saldría una única foto... es decir, en términos prácticos, obtienes una especie de "estabilización" adicional, que sumada a la estabilización VR, hace a la Nikon S700 seguramente una de las bolsilleras con mejor sistema conjunto de estabilización del mercado (pena que otros fabricantes no copien la idea); por supuesto, con las demás cámaras se puede hacer lo mismo pero manualmente... sin embargo, es un coñazo, y la Nikon te lo hace automáticamente.
No obstante, debes saber que la Nikon tiene dos problemas: suele estar un poco cara (aunque si tú dices poder conseguir la Panasonic a buen precio, igual puedes hacer lo mismo con la Nikon), y su procesado de imagen no es lo que se dice excelente: es demasiado moderado, y poco eficaz comparado con el de las otras dos. Compara por ejemplo esta foto de la Fujifilm con esta otra de la Nikon, y verás que la Fujifilm consigue reducir más el ruido manteniendo el mismo nivel de detalle, y preservando mucho mejor la saturación de color, que en la Nikon desaparece rápidamente.
Así pues, mi consejo fundamental es que primero le eches un vistazo a la Nikon, mires a ver los precios y tal, por si acaso ves algo en ella que te atrae mucho; pero si no es así, opta por la Panasonic, que creo que es la que mejor os vendrá, salvo que el tema de la estabilización en concreto lo consideréis absolutamente prioritario sobre todo lo demás.
No obstante, al decirme eso de que preferís una que tenga un buen estabilizador, debo decir que eso hace que la Panasonic sea una elección más lógica. Y no es ya que su estabilizador sea mucho más eficaz que el de la Fujifilm -que lo es-, sino también está el hecho de que las distancias focales menores (es decir, los angulares mayores, en este caso el de la Panasonic) hacen más difícil causar problemas de trepidación, que son los que el estabilizador tiende a evitar.
También está lo que comentas de que "qué difícil es esto de la fotografía"; eso me indica que posiblemente una de las ventajas de la Fujifilm (los modos de prioridad de exposición al diafragma y a la obturación) no le daríais mucho uso, pues es una característica semi-avanzada que requiere cierta experimentación fotográfica creativa.
Así pues, creo que empieza a estar claro que, entre esas dos, la Panasonic os resultará más atractiva. Es posible, para lo del fútbol, que también os resulte atractivo tanto su mejor modo de vídeo, como su ráfaga de alta velocidad, que puede capturar fotos a 8 fotogramas por segundo (aunque a una resolución reducida, evidentemente), ya que eso podría permitiros captar secuencias de fotos de movimientos no demasiado rápidos; en cuanto a lo de tu hija, podría también resultaros útil su modo de más alta sensibilidad, o incluso los modos de escena para fotografía infantil, pues ambos pueden a menudo apañarse con luminosidades escasas y/o sujetos relativamente inquietos.
En todo caso, y dado que has preguntado por alguna alternativa, te la daré: la Nikon S700. ¿Por qué creo que podría ser una alternativa?
Esta cámara sigue el mismo patrón básico de la Fujifilm, la Panasonic y varias otras de 12 megapíxeles, estabilizador de imagen, y sensor grande para una mejor calidad de imagen en interiores sin mucha luz, o sea, mejor rendimiento ISO. Su estabilizador óptico de imagen, el VR ("Vibration Reduction") es esencialmente tan eficaz como el OÍS de Panasonic o el IS de Canon, es decir, de lo mejor; pero la Nikon tiene un sistema adicional, el BSS ("Best Shot Selector"), que lo que hace es tomar en ráfaga varias fotos (10, creo), escoger automáticamente la más nítida y descartar el resto; esto es un truco conocido de fotografía, que sirve para situaciones en las que la estabilización de la imagen peligre, pues la más nítida de la ráfaga normalmente será un poco más nítida de lo que por termino medio te saldría una única foto... es decir, en términos prácticos, obtienes una especie de "estabilización" adicional, que sumada a la estabilización VR, hace a la Nikon S700 seguramente una de las bolsilleras con mejor sistema conjunto de estabilización del mercado (pena que otros fabricantes no copien la idea); por supuesto, con las demás cámaras se puede hacer lo mismo pero manualmente... sin embargo, es un coñazo, y la Nikon te lo hace automáticamente.
No obstante, debes saber que la Nikon tiene dos problemas: suele estar un poco cara (aunque si tú dices poder conseguir la Panasonic a buen precio, igual puedes hacer lo mismo con la Nikon), y su procesado de imagen no es lo que se dice excelente: es demasiado moderado, y poco eficaz comparado con el de las otras dos. Compara por ejemplo esta foto de la Fujifilm con esta otra de la Nikon, y verás que la Fujifilm consigue reducir más el ruido manteniendo el mismo nivel de detalle, y preservando mucho mejor la saturación de color, que en la Nikon desaparece rápidamente.
Así pues, mi consejo fundamental es que primero le eches un vistazo a la Nikon, mires a ver los precios y tal, por si acaso ves algo en ella que te atrae mucho; pero si no es así, opta por la Panasonic, que creo que es la que mejor os vendrá, salvo que el tema de la estabilización en concreto lo consideréis absolutamente prioritario sobre todo lo demás.
- Compartir respuesta
- Anónimo
ahora mismo
