Animatronics

¿Me puedes decir dónde puedo encontrar algo de teórica sobre animatronics y cómo realizar el más simple?

1 Respuesta

Respuesta
1
Pues no tengo ni idea, eso hubiera querido yo hace años, o ahora. Si encuentras algo agradecería que me lo comentases.
Yo creo que lo de los animatrónics, es más de ser avispado y saber dar uso a cables poleas y motores.
Yo suelo usar servos, limpiaparabrisas (delanteros y traseros, que funcionan de forma diferente), pistones neumáticos... Pero ayer mismo tuve que usar unas alas de angel, que construí con cuatro trozos de madera, varillas de fibra de vidrio y plumas. Funcionaban con unas palancas, también de madera, que tiraban de unos cables de acero, que gracias a unas poleas, articulaban cada ala por sitios diferentes. Todo esto sobre una estructura de madera, y un niño delante, hizo que por cámara se viera genial.
Además se estaba rodando en 3d, y el efecto quedó espectacular.
Coste del animatrónic unos 100 euros. Tiempo de construcción; unas 24 horas. Pero porque las plumas las pegué una a una. Más sencillo imposible.
Lo más sencillo, creo que puede ser una mano. Seguro que en youtube encuentras trabajos de este tipo. Ese podría ser el más sencillo, dentro de lo espectacular.
Mi siguiente proyecto es una cabeza, con 6 articulaciones diferentes. 6 servos y una emisora tienen la culpa. Lo tengo construido, solo me falta la piel de silicona. No se que punto de sencillo quieres...
Yo creo que lo más difícil, puede ser toda la estructura y accesorios que puedas necesitar y no existan en el mercado. Muchas veces hay que fabricar piezas de aluminio, plástico o goma que son un tanto especiales. Pero quitando eso, solo es sacar partido a los movimientos de derecha-izquierda de los servos, delante-atrás de los pistones...
Comentame si te he podido ayudar en algo y cuéntame que piensas hacer. Estaré encantado de asesorarte y de ver el resultado.
Hola de nuevo, ya veo que difícil es encontrar información sobre animatronics sobretodo en español, algo he encontrado en el youtube y sí, como bien me has dicho tenia pensado de empezar por una mano, pero realmente necesito un curso, porque no sé por donde empezar!, los servos que me comentas ¿dónde puedo conseguirlos? Y ¿Cómo funcionan? Gracias por tu contestación.
En tiendas de radiocontrol, y cómo funcionan... debes deducirlo solo/a, si no... aunque bueno, el manual de instrucciones de la emisora, no te vendrá nada más. Pero bueno, los servos son unos motorcitos, que giran a derecha e izquierda, según accionas el mando. Si sabes sacar partido a eso, las posibilidades son infinitas.
Yo empezaría primero con cables de bici que estiran o empujan, poleas y cosas de ese tipo, y no haría ninguna inversión importante hasta que no tengas claro el tema de los movimientos. Utiliza primero elementos tan rudimentarios como palancas para accionar los mecanismos.
Suerte, y mantenme al día

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas