¿ Si se corta el suministro de agua de la vivienda sigue funcionando la caldera de condensación ?

Estoy pensando en sustituir mi actual caldera estanca por una de condensación.

Durante el año suelo estar muchos días ausente de mi domicilio. Cuando esto sucede corto el suministro de agua en la vivienda para evitar accidentes indeseables. Es por ello que quería saber si cortando el suministro de agua de la vivienda sigue funcionando la caldera de condensación.

2 Respuestas

Respuesta
1

Pues en cualquier caso sí, claro está si está bien instalada, con grupo de llenado o con una válvula antirretorno en el llenado que evite que el agua de la instalación de calefacción se vuelva a la red de agua fría.

Por lo general, estas calderas si no tienen suficiente presión de agua en el circuito de calefacción no funcionan, por lo que si esto ocurre no sucederá nada al intentar ponerla en marcha. Estos aparatos son bastante seguros, a nivel de fugas de agua y de problemas de gas, te puedes dejar conectada la caldera y una hora antes de llegar a casa, con la ayuda un termostato de ambiente conectado a wifi, puedes poner en marcha la calefacción para que cuanto llegues la vivienda esté atemperada.

¡ Gracias por la respuesta.!

 La idea es hacer lo que tu comentas. Es decir, si me voy unos días de viaje, cierro la llave de suministro de agua a la vivienda y, al regresar, cuando me falten una o dos horas para llegar a casa, mediante un termostato conectado a la Wifi, pongo en marcha la calefacción.

 Según explicas no habría ningún problema en hacerlo de esta manera.

En principio no habrá problema, lo más que puede pasar es que si hay un problema la caldera no se ponga en marcha, pero no ocurrirá nada.

Respuesta
1

En calefacción sin ningún problema

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas