Venta de piso por debajo del valor de referencia

El año pasado vendí mi piso por 150.000, era un piso que cuando lo heredé se le puso un valor de 170.000 euros. El caso es que era un piso que necesitaba una reforma integral, estaba inhabitable por goteras y humedades, se tenía que hacer nueva la azotea y necesitaba ser rehabilitado el exterior. Así que hicimos cuentas, y acordamos ese precio. Los 150.000 euros son por encima del valor catastral, pero por debajo del valor de referencia, que Hacienda lo puso en 275000 euros, lo que es una burrada... El caso es que ayer fui a hablar con un gestor, para que me haga la renta, y me dijo que puede ser que Hacienda me reclame impuestos en base al valor de referencia. ¿Alguien me puede decir si eso es así, y que tengo que hacer? Porque he buscado información en internet y no me aclaro...

4 Respuestas

Respuesta
1

Lee lo que te ha dicho Luis Martinez. Es la triste realidad.

Respuesta
2

Hace unos años me encontré en una situación similar pero yo actuaba de comprador de una vivienda en el centro de Barcelona que tenia mas de 100 años. La vivienda estaba en ruina y necesitaba una reforma enrome para poder entrar a vivir. Compre la vivienda por el precio que solicitaban y tuve que invertir una burrada para la reforma. Un año después hacienda estimó que el precio de la vivienda por el que la había comprado no era el real, doblo el precio y tuve que regularizar los impuestos en base a este nuevo "precio". Intente explicar la situación pero no hubo manera y finalmente tuve que pagar lo que me solicitaban. Si te toca pagar, hacienda no atiende a razones...

Yo sé que al comprador le cobraron impuestos en base a eso, 35000 euros le tocó pagar... Pero él me dijo que haría acta notarial sobre el estado del piso, también pone el estado del piso en los papeles del notario, y además hay una tasación de 190000... Si me hacen lo mismo, que por lo que me contestáis veo que será así, le pediré todos esos papeles para recurrir. Por que ahora lo que hacen es tener un valor de referencia, pero no pueden comparar ese piso con uno en buen estado. 

En mi caso disponía de la situación real del piso en un informe pormenorizado, la tasación de mi banco, un presupuesto detallado de la reforma integral que le hice al piso e incluso videos. Para que te hagas una idea, se tubo que realizar de nuevo el suelo (forjado completo), electricidad (habían cables de cobre trenzado por las paredes), tuberías de plomo, cocina de leña de hace 100 años... reformar el piso me costo lo mismo que el precio que pague por el. Lo peor de todo es que me enteré de la broma de hacienda cuando ya había acabado la reforma.

Consulte a abogados, hice escritos mil, pero tuve que pagar. Reclamé después de haber pagado pero no hubo manera. Esto fue hace 10 años en Barcelona. Desconozco si las cosas habrán cambiado desde entonces.

Te deseo mucha suerte!

Respuesta
1

Como le han informado, es posible que Hacienda considere el valor de referencia como valor de venta. Si usted no tiene una tasación o un informe pericial que demuestre las humedades y demás cuestiones que minoran el valor, tendrá complicado en caso de inspección.

Al comprador, le pasará lo mismo y es posible que tenga tambien una comprobación de valores de la Hacienda autonómica.

Respuesta
1

A lo mejor le viene bien leer el enlace que le dejo, es un poco antiguo, pero es real https://www.pedrohernandezabogado.com/2013/11/impuesto-sobre-transmisiones.html

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas