Acto de conciliación previa, ¿Es normal citación para marzo?

Me fui de mi trabajo por irregularidades en el pago y demás en mi trabajo. Siempre cumplí con mi horario, funciones y 15 días de preaviso. Mientras estuve en esa empresa, varios compañeros abandonaron por todo lo anterior. Y todo aquel que se iba o cogía la baja, dejaba de cobrar su nómina.

Pensé que no me lo harían a mí porque nunca me quejé, me quitaron las vacaciones para suplir bajas, etc. Y cuál ha sido mi sorpresa que, a pesar de que nunca fallé y me pidió quedarme en varias ocasiones, a fecha de hoy aun me debe mi nómina de noviembre y diciembre, más las vacaciones generadas y que nunca disfruté.

Le escribo pero no me responde (como a mis compañeros que igualmente se fueron). Estoy muy rabiosa y me siento desamparada.

Acabo de recibir la citación para la conciliación en ¡Marzo! Lo que significa que mínimo no cobraré lo que me corresponde por derecho, hasta esa fecha, y sé que no asistirá, y aunque tenga derecho a reclamar, por lo menos durante 1 año no cobraré nada (tampoco tengo derecho a paro porque me fui, pero el SEPE no tiene en cuenta las circunstancias, otra injusticia). No tengo absolutamente ningún ingreso, porque además este señor o no pagaba o pagaba 2 meses más tarde, además, yo tenía media jornada (menos mal que finalmente me pagó las horas extras, aunque sé que lo hizo creyendo que me quedaría).

¿Puedo reclamar que se celebre la conciliación antes? ¡Es muy tarde! Vivo de la caridad de mi padre. ¿Cómo sé que este "señor" ha recibido una citación?

1 respuesta

Respuesta
1

¿No se le ha ocurrido poner una denuncia en la inspección de trabajo? Anticipar esa citación no va a ser posible.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas