Devolución cláusula suelo una vez divorciado y una parte se quedó con el piso, pagando la hipoteca

En el año 2003 pedimos una hipoteca y en el 2013 nos divorciamos. En el año 2018 reclamamos los gastos de la cláusula suelo y en el 2019 se quedó la otra parte con el piso y con el resto de hipoteca, haciendo escrituras y poniéndolo a su nombre, aunque en la hipoteca constamos los dos, porque dice el banco que hasta que no se pague no me puedo desvincular, por si la otra parte no paga, me lo quitarían a mí.

El caso es que hace un mes nos devolvieron 11000€ de la cláusula suelo, de los cuales, 3500 el banco lo metió en la amortización directamente. Así que repartimos de la siguiente forma:

La parte propietaria del piso cobró en efectivo 1500€ y 3500 de amortización y la otra parte 5000€ en efectivo. (Ingresados en la cuenta común por donde descuentan la cuota hipoteca.

La pregunta es si de esos 3500€ de amortización, tendría que devolver una de las partes la mitad a la otra.

3 Respuestas

Respuesta
1

Recomiendo este experto por la rapidez, eficacia y resolución de problemas.

Respuesta
1

Para responder a su pregunta habría que saber las condiciones jurídicas y económicas por las que una de las partes se adjudicó ese inmueble.

Fue de mutuo acuerdo. Es decir que ella se quedó con el piso, haciéndose cargo de la hipoteca que había en ese momento. Se hizo con notario, escrituras y demás. Todo legal. A todos efectos, desde verano de 2019, el piso es de ella. Solo que para el banco sigue constando la hipoteca a nombre de los dos, por si ella no paga, me lo quitarian a mi.

Muchas gracias por la rapidez en contestar.

Si en esa escritura de adjudicación no aparece lo contrario, parece que ese dinero es de los dos, ya que su reclamación se inició antes de la adjudicación.

Es decir, que ella debería devolverme la mitad de los 3500€ que es la amortización ¿no?. Lo que hice fue dividir los 11000€ entre 2 y corresponden 5500€ cada uno. Yo cogí mis 5500 y ella 2000, más los 3500 que la amortizaron, total 5500.

Gracias.

Esa parece la cuenta.

Respuesta
1

A mí me parece que ése no sería el reparto correcto, si se quiere hacer bien. A ustedes les están devolviendo el dinero que han pagado de más, durante cierto período, por tener un tipo mínimo de interés. Si les devuelven lo que han pagado de más, cada uno de ustedes debería recuperar lo que ha pagado de más. Mientras estaban juntos, no hay duda. Pero llega un momento, en 2019, en que es su ex la que está pagando de más, ella sola. Por tanto, de esa parte, a usted no le correspondería nada.

Lo que no niego es que hacer el cálculo correspondiente puede ser complicado. Pero que no debería ser al 50% sobre la devolución, parece claro.

Creo que no me he explicado bien. Lo que han devuelto y amortizado es desde el 2004 al 2015. Es decir, que a partir del 2016 ya no se aplicaba la cláusula suelo, toda vez que posteriormente al 2019 (que fue cuando ella se quedó con el piso e hipoteca), ya habían anulado la cláusula suelo.

En ese caso, coincido con que deben repartirlo al 50%.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas