Agua de la azotea de mi vecino cae sobre el acceso a mi vivienda

Vivo en zona rural, es una aldea en las afueras donde las viviendas están pegadas unas a otras. Mi vecino tiene una terraza con una sola salida de agua en forma de tuvo que hace que el agua caiga desde una altura de unos diez metros sobre el único acceso que tengo a mi vivienda. El acceso es de unos tres metros de ancho y es zona pública, pero cuando limpian la terraza o vacían su piscina el agua cae escandalosamente en el camino imposibilitando el acceso. Les he pedido que lo cambien, porque tienen otras posibilidades que no molestaría a nadie, pero se niega porque dice que siempre ha estado así. ¿Tiene obligación de cambiarlo? ¿Cómo debo proceder?

3 Respuestas

Respuesta

El problema como siempre es el grado de "cavernicolas" que tengan los vecinos.

Independientemente de si la ley le ampara o no, las molestias son obvias y objetivamente comprobables. Si te encharca la entrada de tu casa no hay duda sobre que es una molestia, y más aun si se puede resolver.

Prueba a ofrecerle pagar un tubo de pvc que canalice la salida de la terraza hasta la calle y que la dirija hacia una zona de desagüe o donde no moleste a nadie.

Muchas gracias por su respuesta.
El diálogo se ha puesto un poco tenso con ellos,  así que no se que hacer.  

El hecho es que ellos creen que tienen razón y sólo lo cambiaria si la ley lo exige. 
En algunas ocasiones ese agua lleva productos de limpieza con espuma que cae sobre mi vehículo si lo tengo ahí aparcado. Siempre intentó dejarlo retirado del caño de agua, pero cuando muevo a mi padre que está impedido me es más cómodo acercarlo más a la entrada de casa.

Has intentado hablar con el alcalde, ¿para qué medie en el asunto?

Si corres tu con los gastos, ¿accedería?

Respuesta

Te aconsejaría que buscases consejo de un aparejador pues cabe la posibilidad de encontrar la forma de que estas aguas no te molesten. La otra opción es que un abogado tome el caso y, si cabe, lo demande pues por las buenas no vas a conseguir nada. Yo optaría por la primera solución.

Respuesta

En su caso podría tratarse de una servidumbre de aguas pluviales regulado en el art 588 CC: "Cuando el corral o patio de una casa se halle enclavado entre otras, y no sea posible dar salida por la misma casa a las aguas pluviales que en él se recojan, podrá exigirse el establecimiento de la servidumbre de desagüe, dando paso a las aguas por el punto de los predios contiguos en que sea más fácil la salida y estableciéndose el conducto de desagüe en la forma que menos perjuicios ocasione al predio sirviente, previa la indemnización que corresponda."

Por lo tanto, dada la poca colaboración de su vecino en mi opinión sería conveniente que acudiese a un abogado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas