Que hacer con el dinero de la indemnización

Me han despedido del trabajo... Hemos llegado a un acuerdo.. Me indemnizan con 40000€... Resulta que tengo una hipoteca recientemente sacada.. Mi duda es que es mejor para mis intereses.. ¿meterlo en la hipoteca? ¿Guardarlo e ir pagando la hipoteca? Y si lo meto en la hipoteca es mejor quitar años o letra... Una hipoteca de 90000€ a 25 años.

3 respuestas

Respuesta
1

No creo que haya producto de inversión con altísima rentabilidad y mínimo riesgo.

Por otro lado tienes que ver las comisiones de cancelación parcial del préstamo hipotecario y, de existir, ver cuanto supone por cancelar x cantidad del préstamo.

Si no tiene comisión, o si la hay, una vez calculado, ver cuanto te quedaría la cuota y ver el ahorro que te supondría.

Yo, actualmente estando en tu caso, de los 40000€ que me dieran de indemnización, sin tener comisión por cancelación parcial, cancelaría 30000€ y reduciría cuota. Por experiencia te digo que esa cancelación parcial la vas a notar mucho en tu día a día. Y cuando trabajes es dinero que no tiene que salir de tu bolsillo.

Digo cancelaría 40000€ porque los 10000€ restantes los guardaría por si sucede alguna contingencia y poder subsistir.

Respuesta
1

Son opciones en las que cada quien tendrá una opinión. Si no necesita ese dinero para la vida ordinario, yo amortizaría el préstamo hipotecario, rebajando la cantidad a pagar mensual y dejando la duración como está.

Ok.. y por el tema del valor del dinero... ¿seria mejor hacer eso que dices de una sola vez o ir pagándolo la hipoteca de ese dinero y tenerlo guardado? Estoy bastante perdido en esto.. es por saber si es lo mismo o no

En este momento yo no conozco ningún tipo de inversión, sin riesgo, que ofrezca un interés mayor al que dejará de pagar si amortiza parte de la hipoteca.

Respuesta
1

Yo analizaría el tipo de interés que está pagando por la hipoteca, hoy probablemente mínimo, y el tipo de interés que se le puede sacar a esos 40.000€ invirtiéndolos.

No es tan sencillo como suena, necesita de una análisis profundo, pero hoy es difícil que sea interesante quitarse la hipoteca.

¿

¿

Quién soy?

¿

Difícil como? Mi hipoteca es fija al 1,6%

1,6, más el 2% de media de IPC, significa que a partir de ahí, toda la rentabilidad media que se pueda conseguir estaríamos revalorizando mejor el dinero.

Y además hay que entrar en temas fiscales, si hay una deducción que se está aplicando anualmente, la perderíamos en la renta.

Un 4,5% es una rentabilidad muy asequible con activos bien estructurados en el largo plazo...

Pero esto es un comentario sin más, no una recomendación de inversión, o de como actuar. Solo quiero que pienses que hay más formas de ver las cosas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas