Como calcular el valor de un piso donado en colación

a ver si me explico...

Hace 30 años mi padre me donó un piso al que tuve que hacerle muchas reformas para que fuese habitable por lo que supuso un desembolso importante. Cuando llegue el momento de la repartición de la herencia y se traiga a colación el piso, ¿cómo se calcula el valor del mismo? ¿Es lo que pone en el catastro? La zona en la que se encuentra se ha revalorizado mucho en estos últimos años. Mi padre ha dejado escrito en su testamento que no tenga que pagar nada a mis hermanos aunque el valor del piso sea mayor que la parte que me correspondería al dividir la masa total entre todos los hermanos, que es lo que pasará dada la revalorización de la zona. Estoy hecha un lío, ¿me conviene renunciar a la herencia? ¿Pueden mis hermanos exigirme dinero?

Por otro lado a una hermana le dió tres millones de pesetas hace 25 años, ¿cómo se suma a la masa de la herencia? ¿Se tienen en cuenta los intereses?

1 respuesta

Respuesta
1

Tal como describe la situación parece que su padre ha dejado dispuesto que esa donación no sea colacionable.

Gracias, eso es así si el valor del piso es mayor que lo que me correspondería en el reparto pero también pone que si es menor se reparta hasta igualar las partes. Por eso es importante saber cómo se tasará mi piso. No sé si me he explicado...

Entiendo que en eso tendrán que ponerse de acuerdo

Que quiere decir con ponernos de acuerdo? La ley que dice al respecto? La tasación se realiza teniendo en cuenta su valor en el momento de ser donada, entonces no era habitable, o se mira el estado actual para lo que hemos tenido que invertir un montón de dinero? 

Un saludo

La ley dice al respecto:

No han de traerse a colación y partición las mismas cosas donadas, sino su valor al tiempo en que se evalúen los bienes hereditarios.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas