Diseño Amplificador Operacional LM358N con Transistores.

He estado buscando cómo diseñar un Amplificador Operacional LM358N con transistores. Busqué su circuito interno en las Hojas de Datos, sin embargo, me preguntaba si hay otra manera de diseñarlo.

1 respuesta

Respuesta
2

El reproducir la historia (de lo que sea) es harto difícil. Por ejemplo, me parece que nadie ha intentado de nuevo el paso de los Alpes por los ejércitos de Anibal, con elefantes, llevado a cabo antes de la Era Cristiana.

Antes de la invención de la integración monolítica de los semiconductores, ya existieron tanto circuitos digitales como lineales. En concreto, existieron los Amplificadores Operacionales (AO), incluso utilizando válvulas termoiónicas y posteriormente transistores. Una firma destacó en AO transistorizados, fue la firma Philbrick-Nexus, que evidentemente desapareció cuando la firma Fairchild presentó el primer AO integrado, el uA702.

El CI LM358 está formado por 2 AO iguales a los 4 que incorpora el LM324, diseñados posteriormente por la firma National Semiconductors, y fueron los primeros que podían ser alimentados por una única tensión de alimentación, aparte de otras particularidades importantes.

La integración monolítica hace uso de técnicas de circuito exclusivas de esta tecnología, que difieren sustancialmente de las convencionales con elementos diferenciados, derivadas de la circunstancia de ser implementadas conjuntamente en un chip. No digo que no pueda realizarse un montaje discreto que imite al LM358, pero si que le va a ser muy difícil.

Vd. Ha observado el esquema de principio del LM358, y quiere reproducirlo con componentes discretos. Le pregunto ¿Cómo va a construir los generadores de corriente que abundan en dicho esquema? ¿No supone que al estar los circuitos en la integración muy próximos y sobre un substrato no totalmente aislante (Silicio), deben de haber capacidades y resistencias que no aparecen en el circuito? En otras palabras, usando componentes discretos, un montaje que reprodujera las mismas características que el LM358, seguramente sería bastante diferente.

Si quiere construir un AO, que no tiene porqué imitar al LM358, le aconsejo se base en las descripciones de la primera parte del libro de Tobey-Graeme-Huelsman, Operational Amplifiers, editado por otra firma que destacó al inicio de los AO integrados: Burr-Brown.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas