Gotera en mi comedor. Cómo solucionarlo?

Tengo una gotera en el comedor de mi casa. Han pintado con pintura impermeable todo el terrado de arriba y sigue cayendo agua. Lo raro es que no sabemos de donde viene. Llueve y a las 6 horas empieza a gotear. A veces llueve y no cae ni una gota. Es muy extraño yo y mi madre estamos muy agobiadas y no sabemos que hacer.

1 respuesta

Respuesta

Con el paso de los años las casas asientan y si asientan demasiado las juntas se abren y por ahí, unas pocas gotas un día van abriendo el paso la las subsiguientes que vienen detrás día tras día, año tras año.

La única forma de saber por donde penetra a la placa debajo del terrazo(imagino que lo tiene colocado) seria con una sustancia de color o también llamado buscafugas, echarlo por un borde o lateral primero y esperar resultados. Si después de una semana no ve signos de coloración en su techumbre, pues ahí no es. Pruebe el otro canto o borde hasta conseguir determinar exactamente dónde reside la fuga. Podría ser por toda la superficie de la terraza también. Una vez localizado podrá actuar en concordancia.

Por desgracia, hacerlo bien sería sanear toda la zona levantando el terrazo y parte del cemento, rellenar con un mortero especial contra la humedad y colocar el mismo terrazo o similar. Es una operación cara pero que a la larga, le evitará problemas.

Cualquier otra sustancia sera un apaño, que dependerá mucho de la pericia del aplicador y su experiencia. Clorocaucho o pinturas antihumedad pueden funcionar por un tiempo, pero eventualmente se degradan y la humedad se las come.

La opción de Fibra de Vidrio con resinas es quizás el mejor sucedáneo a la primera opción. Pero tiene que hacerlo bien y lo mejor con alguien muy experimentado y terminando con una capa protectora contra los rayos ultravioleta . Viendo lo que cuesta, si va mal aplicada será un dolor de cabeza arreglarlo después de secar. Las placas se comportan en estos casos como una esponja. Retienen el agua hasta que no pueden con su propio peso y la sueltan de golpe, a veces. Incluso cuando ya hace días que no llueve.

En cualquiera de los casos, le aconsejo no escatimar en el precio que le ofrecen porque aquí unos pocos cientos de euros pueden significar el éxito o el fracaso de la reparación. Si el profesional va justo de dinero no podrá ni querrá volver cuando deba repasar algún detalle. Una empresa reconocida, que lleve años en el mercado y con garantías escritas en blanco y negro puede ahorrar muchos dolores de cabeza. También seria bueno se pusiese en contacto con su aseguradora(vía email, o carta, que lo escrito queda para siempre) y les explique lo que va a hacer y si la reparación quedaría cubierta por su seguro de hogar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas