Como puedo medir la distanca del tableo de conexion a varios circuitos en autocad

Me dieron un plano en autocad ya hecho, de un edifico esta casi completo, pero me pidiero obtener la ciada de voltaje de este para lo que necesito las distancias que hay de cada circuito al tablero; me dijeron que estaba bien heco y que con las cotas puedo sacar las distancias.

Mi problema es que como se dividen mucho los contactos no sé si tengo que sumar todos los lugare por donde pase el circuito o solo del que este mas lejos del tablero. ¿O cómo se obtiene?

2 Respuestas

Respuesta
1

En general la estimación de la caída de la tensión en una instalación típica de inmuebles se estipula no sera mayor del 3% de la tensión nominal de suministro. Para un edificio, como decís, debes estimarla primeramente, desde el tablero principal de cada consumidor - a nivel medidores de Energía - hasta su Tablero Seccional. Es una segunda etapa desde la llave térmica de cada circuito hasta el punto de consumo más alejado de la unidad.

Como normalmente el Tablero Principal tiene su térmica ya establecida - p. ej. 25 A - se fija el calibre del alimentador en función del consumo máximo esperado de la unidad - P. Ej. 3 Kwatts... De allí aplicarías la fórmula clásica:... Asumiendo en este tramo una caída de 1.5% = 3.30 Volts.

Sección = 2 x distancia mayor medida x 25 / 55 x 3.30

Del plano y en función de la altura del edificio siempre podrás estimar la distancia mayor desde el Tablero Principal hasta el tablero seccional más alejado - P. ejemplo.......38/40 metros para un edificio de 10 plantas... Aplicas la fórmula y llegarías a que Sección = 10 mm^ 2 en cobre.

Esta seria la sección que deberás cablear todo el edificio, desde la sala de medidores, hasta las unidades funcionales.

Ya dentro de cada unidad, identificas cada circuito del Seccional - P. Ej. 6 circuitos ... 2 con magneto térmicas de 10 A + 3 con magnetotermicas de 16 A + 1 con magnetotermica de 20 A .- ... Ahora medirías - aproximadamente - sobre el tendido que te marca el plano, la distancia hasta el consumidor más alejado de cada circuito... hallas como antes la sección particular para cada uno en función de la caída que te restaba... o sea = 3.30 Volts.

Por ejemplo, para el circuito con TM de 20 A, ... si la distancia al consumidor más lejano te da 10 metros... tendrías:

Sección = 2 x 10 x 20 / 55 x 3.30 = 2.20 mm^2 ... Podes utilizar conductor de 2.5 mm^2.

Comunmente veras que utilizando secciones de 1.5 mm^2 para iluminación, 2.5 mm^ 2 para tomas uso general y 4 mm^ 2 para Aires u otros consumos equivalentes estarás siempre a cubierto en la mayoría de los casos.

Resumiendo:

He supuesto que tu tensiondesuministro es 220 volts.

Con el Plano a la vista estimas, en función de la escala, las distancias entre T. PRINCIPAL y EL T. SECCIONAL más lejano para volts. Ar la caída del tensión del alimentador principal. Fijas las caídas .p. ej total 0.03 x 220 = 6.6 volts... Tomas la mitad de caída para el tramo del alimentador y la mitad restante dentro de la unidad funcional... o sea 3.3 volts cada tramo. Luego analizas cada circuito seccional midiendo aproximadamente las distancias según te muestra el plano de canalizaciones y tomas la distancia al consumidor más alejado.

Nota:Te estoy dando una idea como guía de acuerdo y en el sentido de lo que estas preguntando, Realmente estos cálculos no se hacen tan finamente porque por experiencia y sobre todo normalización consultando los Reglamentos Específicos( cosa que siempre hay que hacer) se dan lineamientos generales que te permiten resolver más directa y fácilmente este tipo de tema.

Respuesta
1

Pues la verdad lo podrías medir con la laser digital para más precisión

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas