Puedo vivir tranquilo si mi casa habitual acumula deudas de IBI?

El año pasado compramos una vivienda de segunda mano a un banco, proveniente de un embargo. El notario nos advirtió que aunque el banco había estado pagando los años que había sido propietario, existían deudas anteriores por valor de más de 5000€. Yo he pagado este año, y entiendo que el banco pagó el año pasado porque era propietario a 1 de Enero de 2016. Tengo una copia del ayuntamiento que nos dieron junto a la escritura donde aparecen los importes de los recibos impagados por dueños anteriores, el más antiguo es de 2008 y el más reciente de 2015.

Pretendo que ésta sea mi casa hasta el final de mis días, ¿Debo preocuparme? ¿Pueden exigirme el pago algún día o tengo posibilidades de que la deuda caduque? ¿Debo hacer algo o esperar a ver que pasa? Me da miedo ir a preguntar al ayuntamiento vaya que meta la pata.

1 Respuesta

Respuesta
1

El IBI es un impuesto algo peculiar, pues esta asociado al inmueble, por lo tanto, a usted como actual propietario, pueden llegar a solicitarle el pago de estas deudas...

Como norma general, cuando se compra a un banco, este asume todas las deudas (hay que estudiar sus escrituras), por lo tanto, en muchos casos es posible reclamar al banco estos IBI no pagados.

Aunque si dice que el notario ya les advirtió, es posible que haya alguna clausula por la que el banco no se hace responsable y les pasa a ustedes la deuda...

Para evitar que aumenten las deudas, pues el ayuntamiento habrá ido reclamando a los titutares en cada momento y ahora le tocara a usted como nuevo propietario y por lo tanto paralizando las prescripciones, le recomendamos se ponga en manos de un abogado que le estudie su caso concreto y posiblemente tenga que negociar un fraccionamiento de esta deuda con el ayuntamiento.

Es como bien dice, y parece que el notario aplicó la norma general, y cito textualmente de las escrituras: 

"...Si existiera cantidad alguna en concepto de bienes inmuebles pendientes de pago , cuyo devengo fuera anterior al presente otorgamiento, y que fueran legalmente exigibles a la parte vendedora, serán asumidas por esta."

También tengo entendido que si se ha ido pagando el impuesto en las fechas siguientes, en ningún caso la deuda puede aumentar, porque en el último caso que el banco se declarase insolvente y el ayuntamiento me exigiera finalmente el pago, solo pagaría la deuda sin los intereses. ¿Es cierto?

Gracias de nuevo por interesarse en mi pregunta.

Efectivamente es como usted indica..., aunque muchos ayuntamientos le reclamaran intereses, y como ya le hemos indicado, debería ver la posible deuda con el ayuntamiento para que el banco asuma la deuda, antes de que le reclamen a usted.

No se si habrá algún precedente en el que algún banco, BBVA en este caso, haya asumido la deuda de IBI que arrastra una propiedad que ya han vendido.

De sus palabras entiendo que tal vez se pueda iniciar algún procedimiento para conseguirlo, aunque lo vería difícil. Pero veo que me aconseja hacer algo en vez de quedarme esperando a ver qué ocurre.

Muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas