¿Cómo dar de baja una sociedad unipersonal?

En diciembre de 2014 mii gestoría me recomendó que en lugar de sguir siendo autónoma creara una sociedad (ojalá no lo hubiese hecho). Durante el 2015 mis ganancias no eran suficientes para seguir manteniendo mi negocio y pedí a la gestoría que dieran de baja esa sociedad, muy a mi pesar porque el desembolso que tuve que hacer a notario y a la propia gestoría fue lo que considero abusivo, pero en ese momento confié en lo que me aconsejaban y pagué la novatada.

La gestoría me dijo: "Mejor vamos a ponerla como inactiva, así aún tienes un plazo para pensar si vuelves a poner tu negocio en funcionamiento". Así lo hice, y he tenido que pagar un importe a la gestoría para que se ocupara de la burocracia necesaria para presentar la documentaci´´on necesaria que acreditara que estaba inactiva.

A día de hoy ya me parece una tontería seguir pagando por una sociedad que sé que no voy a volver a activar. Incluso he recibido un aviso de que mi certificadoFNMT caduca en un mes. Quiero dejar esto ya anulado dl todo. He ido a la Tesorería para reconfirmar que estaba todo al corriente de pago y me han expedido justificante d que la sociedad no tiene ninguna deuda y que está todo correcto.

La respuesta de mi gestoría ante mi petición de dar la baja definitva a la sociedad ha sido: "Canclar la sociedad te va a salir más caro que seguir manteniéndola inactiva"

¿Es esto verdad? POrque no termino de entender que sea necesario mantener una sociedad que no voy a reactivar y que tenga que pagar 80eur a una gestoría para mantener algo que no quiero, es que me resulta ilógico.

¿Podría yo misma llevar todos los trámites necesarios para dar de baja definitiva la sociedad? ¿O es un proceso laborioso?

Gracias por las respuestas, etoy cansada de que se aprovechen de "mi ignorancia" y querer hacer las cosas bien y legalmente, a ver si pueden aconsejarme.

1 Respuesta

Respuesta
1

A la larga, le resultara mas económico el liquidar-disolver la sociedad, aunque ahora tenga un coste importante. Siempre que no piense en volver a utilizarla para cualquier cuestión... aunque sea cambiando el objeto social de la misma.

El hacer usted misma esta liquidación-disolución es algo complejo, y le recomendamos se lo realice un profesional.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas