¿ Debo permitir que vulneren mi derecho a trabajar con seguridad e higiene o denuncio, pero como lo demuestro ?

Trabajo en un Centro de Día con mayores. A las 3 auxiliares que somos sólo nos permiten usar 1 guante en la mano derecha para hacer la higiene más cambio de pañal a los mayores. Según ellos no hacen falta más, pues con la mano izquierda se sujeta a la persona cogiendo su ropa, y con la derecha esponja + papel higiénico + pañal.

A nosotras nos parece que ES INCORRECTO y una porquería y un riesgo para nuestra salud. Las 3 pensamos que lo hacen para así gastar menos en guantes, y ellos obtener más beneficios o menos gastos.

En el comedor no nos dejan usar guantes, pues según ellos sólo es comida, cuando nosotras que si hemos estudiando este ciclo (ellos vienen de otro sector laboral) podríamos tener que tocar la boca de una persona con hongos y contagiarnos. O contraer gastroenteritis,...

No aguantamos más, estamos deseando irnos a otro trabajo con jefes que SI ENTIENDAN nuestro trabajo y no nos pongan en riesgo, entre otras cosas que ya pregunté.

El centro lleva abierto 10 años, y la auxiliar más antigua sólo lleva 3 años y frecuentemente despiden y contratan a gente nueva.

1 respuesta

Respuesta
2

Desde luego tienes razón. Y aparte de contagiaros vosotras que sois personas sanas y con buenas defensas, piensa que el riesgo en mucho mayor para los ancianos. Normalmente en estos centros hay personas de edad con carencias diversas que tienen un riesgo muy alto de enfermar. Además, si algún día llega a entrar en el centro algun germen infeccioso se contagiaran la mayoria de usuarios. Yo conocí un caso similar en un centro infantil y se contagiaron 25 de los 32 niños que había, concretamente por una bacteria que se llama Klebsiella y algunos estuvieron a punto de morir.

Lo más fácil es ponerlo en conocimiento de Seguridad e Higiene en el trabajo o (mejor aún) del departamento de sanidad correspondiente.

Pero si se enteran de que sois vosotras es probable que tomen represalias y hasta perdais el trabajo, por esto te sugiero que se lo expliqueis de manera confidencial a alguna asistenta social que no sea de vuestro centro, por ejemplo la del ayuntamiento. Pedidle que sea ella la que se mueva para que la autoridad competente tome cartas en el asunto.

Y por cierto, ¿es qué no hay médico en ese centro? Yo soy enfermera, con 35 años de ejercicio profesional y te aseguro que si veo algo asi monto un "pollo" de mil demonios.

¡Gracias!

La jefa es Psicóloga especializada en Geriatría, trabajaba como psico en resid geriátricas algunas horas por mañanas, y otras horas por tarde en otra resid distinta.

Y su marido, nuestro jefe trabajaba en una de operario-fábrica hace años, antes de montar este Centro de Día.

Los profesionales de nuestro Centro son:

- Jornada completa: 3-4 auxiliares (nosotras que también hacemos de limpiadoras: algunas horas/minutos del día), 1 cocinera, jefa y jefe.

- Por horas: enfermera, médico, peluquera, y podólogo si hiciera falta para diabéticos u otro cliente.

+++ Y tienes toda la razón del mundo - si se enterasen que somos nosotras nos despedirían pero poco a poco no de golpe. Tenemos contrato indefinido algunas de nosotras.

Y a parte de esto también tenemos problemas pues no nos dejan salir en nuestros 20 minutos fuera del Centro de Día sea a fumar, tomar café, tomar aire y sol, vamos desconectar y reponernos. Y si la que entra a las 12 hasta 20 se va a comer, tampoco puede salir a comer fuera.

La jefa siempre está en la recepción y en comedor y yo sé hacer bien mi trabajo, siempre controla, es como si estuviese obesionada con controlarlo todo, ¡ Nos asfixian ! . Es jefa exfumadora. Y si saben que la entrevistada a la que pregunta ¿fumas? Dice sí, no la contratan " como si no reuniera las condiciones idóneas para el trabajo, por muy profesional que sea, y siempre menores de 25 años.

Todas trabajamos a turnos de 8 a 16 durante 2 semanas al mes, y otras turno de 12 a 20 rotativo OTRAS 2 semanas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas