Problema ASus A7V8x

Hola.
Tengo una placa Asus A7V8X / lan, y un micro(AMD Athlon XP 2600+).
Y tengo actualmente tres problemas que relaciono a esta placa pues primero tuve una QDI KuDoz 7E/333A-6A a prueba y esto no me ocurría, aunque me decidí por la Asus pues me gustaba más.
Los problemas son 1º Algunas veces no arranca el pc (tanto encendiendo priimero el monitor como no) y tengo que apagar la torre y entonces me enciende pero lanzando las bios, salgo de bios y arranca normalmente, 2º Tarda más de 30 seg. En entrar en W98 (CON LA OTRA PLACA LO HACIA EN 5-6 SEG.), y 3º Y último tiene tanta corriente estática que a veces si tocas la torre y otro material metálico te da una pequeña corriente.
Gracias anticipadas.

1 respuesta

Respuesta
1
Compruebe lo siguiente:
Que todos los tornillos que sujetan la placa madre a la caja estén firmemente apretados,
Que todas las fajas de datos estén firmemente conectadas, así como los cables de alimentación de placa madre y unidades de disco.
Que las unidades de disco duro, concretamente la de arranque, no emita ningún chirrido anormal más allá del sonido normal de siempre.
Que la tarjeta gráfica y los módulos de memoria también estén firmemente conectados.
Una vez comprobado todo esto, si no arranca, resetea la CMOS, para ello antes que nada desconecta el cable de alimentación del pc, desconecta el conector de la fuente de alimentación a la placa madre, retira la pila de 3 voltios y aprovecha para comprobar mediante un tester que tiene el voltaje suficiente, pon el jumper en la posición de clear CMOS durante un mínimo de 3 segundos, vuelve a colocar el jumper en normal, ahora la pila en su sitio, el conector de alimentación de la fuente de alimentación a la placa madre y por último el cable de alimentación a la toma de corriente. Este largo y tedioso procedimiento garantiza el arranque en el 97'3% de las ocasiones, sin tener que sustituir ningún componente, o la pila de la placa madre a lo sumo.
Asegurate de estar utilizando memoria ddr a 333Mhz si usas un procesador xp2600+ con bus frontal a 333Mhz, de lo contrario tendrás que ponerlo a trabajar a 133 en lugar de 166, puesto que el bus frontal debe coincidir como mínimo con la memoria.
Por último también cabe mencionar que todas las opciones relativas a voltajes deben estar en auto por defecto, y que si revisando todos estos puntos sigue dando calambre entonces cabe revisar a fondo la fuente de alimentación, esta es recomendable sea capaz de suministrar no menos de 300 watt de potencia.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas