Placa

Hola, estoy tratando de cambiar mi procesador a un pentium 4, y me preguntan que si quiero la placa madre integrada o no integrada, algunos me recomiendan una u otra, a quien creerle. ¿Qué significa exactamente este termino, integrada o no integrada? ¿Cuál me conviene más?
Agradecido gustavo.

3 respuestas

Respuesta
1
Creo que o no se han explicado muy bien o tu no le has llegado a entender correctamente.
El termino "integrada" se refiere a cuando una placa madre lleva hardware adicional integrado, como por ejemplo una tarjeta de sonido.
Hoy en día casi todas (sino todas ya) traen una tarjeta de sonido integrada en la placa, con lo cual ya no tendrías que comprarte una aparte.
Otras placas pueden traer también ademas de la tarjeta de sonido, una tarjeta de red, un modem e incluso una tarjeta gráfica integrada.
Por supuesto, todo este hardware adicional que viene integrado puede ser desactivado y ponerlo en tarjetas aparte.
Esto esta muy bien para ahorrar algo de pasta, pero suele tener ciertas limitaciones. Por ejemplo, algunas placas que llevan tarjeta gráfica incorporada, la memoria de video suelen cogerla de la memoria del sistema, así si pones 128 megas de memoria RAM de sistema, en realidad solo tendrás 120 porque 8 se reservan para la gráfica (o incluso más).
Luego ademas, los fabricantes deciden eliminar zócalos de expansión al considerar que no son necesarios porque el hardware ya va integrado lo cual te limita a la hora de añadir nuevos dispositivos en el futuro. Es muy común que kiten el zócalo "AGP", que es el que usan las gráficas normales que no van integradas, y si algún día quieres poner una buena gráfica potente y en condiciones, resulta que no puedes por no tener zócalo AGP.
Por eso a mi personalmente, no me gusta demasiado esto del hardware integrado.
Mi recomendación es que compres una placa madre con el mínimo de hardware integrado.
Como ya te he dicho, creo que ahora tarjeta de sonido la traen todas, así que eso tendrás que aceptarlo. De todos modos, no suenan demasiado mal, incluso algunas hacen efecto de sonido envolvente. (Pero si quieres calidad de sonido pregunta por las tarj. De sonido Sound Blaster Live! 5.1 y desactiva la integrada, no están demasiado caras y son la caña).
Como mucho, quizás tampoco este demás tener tarj. De red integrada, siempre te puede servir para el ADSL o para conectar más ordenadores al tuyo.
Resumiendo, ni hablar de modem, capturadoras y tarj. De video integradas.
Solo tarjeta de sonido (porque es inevitable) y tal vez una tarj. De red a no ser que ya tengas una.
Respuesta
1
Gustavo, gusto en saludarte.
Una placa madre integrada es la trae insertas, en sus propios circuitos, la trajeta de video, la de sonido, la de red y a veces el modem, el hecho de que estas cosas vengan en el mismo grupo de circuitos de la placa madre, implica que ocuparán recursos de la placa (madre) lo que generará un poco más de lentitud de tu equipo. Casi imperceptible, además la tarjeta de video que viene integrada en la placa madre le "roba" un poco de ram a tu equipo pues no trae memoria propia.
En las placas madre no integradas ésto no sucede pues cada tarjeta (video, sonido, red y modem) son totalmente independientes de la placa madre, además puedes elegir que tarjeta de video (o las otras) quieres colocar, logrando así una mayor calidad para cada recurso (video, sonido, red y modem).
En fin, para fines caseros (uso en la casa) una tarjeta integrada está bien aunque muchos juegos que requieren tarjetas de video con altos recursos, no te funcionarán. Si eliges una placa madre no integrada, el equipo te saldrá mucho, mucho más caro pero mucho mejor.
La mayoría de los usuarios que elige placas madre no integradas lo hacen porque realizan un trabajo profesional de sonido, imagen o video, o simplemente porque quieren juegar juegos que les exigen esta elección.
Respuesta
1
No significa nada.
Supongo que te habrán dicho, con la GRÁFICA integrada (ya que el concepto de placa madre integrada no existe).
Yo personalmente lo descarto, y te diré el porque:
Vale que en un principio te vas a tener que gastar más dinero, pero mira el día de mañana:
1) Las gráficas integradas no son de alto rendimiento, así que si tenias pensado jugar a buen nivel, en seguida se te quedaran cortas
2) Si un día se te estropea la pieza que sea, vas a tener que volver a comprar una placa, y por lo tanto, te habrás quedado con gráfica, con lo que tendrás que volver a comprarte una (integrada o no, ya es cosa tuya).
Yo desde luego, cuantas menos cosas tenga integradas, mejor (lo que una cosa, hoy día TODAS las placas madre tienen sonido integrado, unas de mejor calidad, otras de peor).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas