Que se considera hoy en día una relación de riesgo

Ante todo gracias por dedicar tu tiempo a resolver mis dudas.
Mi preguntas es, ¿qué se considera hoy en día una relación sexual de riesgo?
Un hombre que mantiene relaciones sexuales "seguras" (utilizando preservativo) con una mujer que puede estar en situación de padecer vih, ¿mantiene una relación segura? ¿Es necesario realizar algún tipo de prueba o con el uso del preservativo se entiende que no ha habido ningún tipo de riesgo? Muchas gracias por la atención

1 respuesta

Respuesta
1
Se considera una relación sexual de riesgo a cualquier tipo de relación donde 2 sistemas diferentes por contacto sexual tienen un intercambio de fluidos o contacto con lugares donde existan secreciones infecctadas con cualquier tipo de enfermedad de transmisión sexual.
El condón solo te da un 85% de seguridad, si puede tener relación pero siempre habrá un riesgo en todo tipo de relaciones.
Pues la mayoría de las veces no hay necesidad de ningún tipo de pruebas si te proteges con condón, más sin embargo si ocurre que aparezcan síntomas de enfermedades de la piel, del sistema inmunológico, granos, fiebres, dolores de garganta, etc... sin razón aparente, debe analizarse la sangre para ver si hay anomalías que generalmente son las que tienen relación con las ets; en una relación jamàz se podrá estar 100% seguro, ya que hay muchas maneras de contraer ets.
Muchas gracias por la respuesta pero aun sigo con pequeñas dudas.
Obviamente se habrá dado cuenta de que mi interés por el asunto es debido a una experiencia personal.
En la relación que he comentado anteriormente mi preocupación se centra en la efectividad de la protección. Después del acto el preservativo se encontraba según creo en buenas condiciones, dado que aparentemente no había ningún agujero, desgarro o desperfecto apreciable a simple vista. ¿Esto seria suficiente para poder decir que la relación ha sido segura? ¿Seria necesario que una cantidad de fluido de la otra persona entrara pora la uretra del pene o estuviera en contacto con una herida del mismo para el contagio o simplemente con un contacto con la mucosa seria suficiente?
No soy una persona experimentada en este tipo de situaciones de ahí mis dudas y preocupaciones.
Muchas gracias de antemano
Si estaba en buenas condiciones (el condón no hay problema), si con lo que describes es una relación (segura), haber te explico, ¿lo qué ocurre es que el pene cuando se pone eréctil de que se llena? r: De sangre, entonces al eyacular, pequeñas partículas (microscópicas) de sangre van en el semen, al tener contacto con los fluidos de la mujer (que también contienen sangre e otras secreciones) pues queda contagiado, si digamos la mucosa como lo llamas tu, queda en un área de la piel, ya sea del pene, de la mano o en cualquier lado, al no poder penetrar al sistema morirá en cuestión de segundos por acción del ambiente externo, la única manera de probablemente quedar contagiado es de manera sexual directa, por heridas o por el contacto con secreciones infectadas que lleguen a una entrada del sistema (un ejemplo, digamos tienes sexo y la persona se masturba y con sus fluidos en sus manos te pone la mano cerca de los ojos o quizás en un descuido te los toca, pues puedes quedar contagiada).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas