Volvía e estar con mi ex novio durante 8 meses. Todo iba bien, pero él nunca quería venir a mi casa.

¿Qué os parece? ¿Esta persona realmente me quiere?
¿Esta persona realmente me quiere?
No entiendo nada. Llevaba 8 meses con mi ex. Estábamos 24 horas del día junto yo casi vivía allí. ME decía que dejara cosas, me compraba comida. Me decía que pusiera allí las lavadoras. Todo perfecto. Un día me enfade con el por que no vino a mi casa ya que yo siempre iba a la suya. El me dijo que tenía razón para estar enfadada pero que aun así no venia. Hablamos y me dijo que me quería. A los dos días volvimos a quedar y el me dijo que creía que no debía quererme con locura porque no fue a mi casa ni le salía de dentro el hacerlo. Que lo quería dejar. Que quería estar solo y que alo mejor se arrepentía pero que era lo que quería no estar ya de novios. Tiene 36 años y yo 26. El es militar y tiene dos hermanos mayores que son esquizofrénicos. Las novias de antes nunca se las había presentado a sus amigos, solo a mí. Cuando me dejo (ni me lo imaginaba) llore, le suplique...
Bueno pues con todo lo preocupada que estaba me metí en estos Chat y empecé a escuchar eso del miedo al compromiso y para mi consuelo el tenia el perfil: Conquistador, no habla de el, no es comunicativo, dice que vive el día a día, normas rígidas, seguro que hecha la culpa al otro.
Tras 3 meses si saber de el me lo encontré una noche y me dijo que me quería como siempre que me había mentido. Yo me enfade pero tras otro sms diciendo lo mismo lo llame para que me explicara por que hacia ahora eso. Hablamos y me dijo que tenía miedo del futuro de que no lo siguiera. Yo le dije que por que hacia eso que si me hubiera preguntado se habría dado cuenta de que yo habría dejado todo por el si nos fuera bien. Me dijo que se habría ido a vivir conmigo. Pues nada volvimos y todo más o menos bien, volvimos a vivir casi juntos pero no juntos del todo, yo en mi casa. Me dijo que necesitaba más tiempo. Lugo cambio el discurso me dijo que no quería vivir con migo. Aun así después de decirme que no quería vivir con migo seguía diciendo vente a casa, nuestro jardín, nuestro sofá, (hablaba de su casa refiriéndose a nuestra casa, esto me confunde) Pero nuevamente a los 3 meses de estar juntos y de tener las pequeñas discusiones o conversaciones de pareja discutimos. Le volví a pedir que pasara la noche en mi casa y cuando llegábamos a aparcar me dejo en la puerta de mi casa. Yo entre en cólera cogí mi coche y fui a por el. La historia la volvió a repetir. Me dejo de la misma manera. Me dijo que lo habíamos intentado pero que no funcionaba, le pregunte que era lo que no funcionaba y no podía contestarme. Simplemente que nos queríamos pero que no funcionaba, que aveces las parejas no funcionan por que se quieran. Todo esto diciéndomelo muy frio y llorando al final. Yo no opino así. Nada tiene sentido, me podría haber dicho que es Gay y habría tenido el mismo sentido. De las dos rupturas hay una cosa que siempre dice. "nos vamos a hacer mucho daño".
He leído mucho miedo al compromiso, el dilema del erizo... ¿Qué os parece? ¿Esta persona realmente me quiere?

1 Respuesta

Respuesta
1
¿Y puedo yo o cualquier psicólogo o humanista saber si una persona te quiere o no? Pues casi que no sería de recibo que yo emitiese mi opinión al respecto sólo en base a una carta que me envías por correo. Pero mi opinión es que más que el miedo al compromiso ese chico quizá no tenga muy claro que quiere estar contigo, porque sino, a menos que sea demasiado orgulloso, te hubiera confesado que no quiere vivir por ahora con nadie... pero tampoco quiero emitir un juicio precipitado porque como te he dicho no os conozco a ninguno de los dos. Ahora bien, si decides seguir con el algún día deberías de darle un ultimátum serio, decirle que le quieres pero que si estás con el es porque quieres estar mejor en la vida y no peor, que comprendes su dolor y sus inseguridades, pero que si estás con alguien debes de procurar que ese alguien sepa claramente que estás con el porque eres algo bueno en su vida y la relación te va a hacer más feliz en lugar de ser una fuente más de estrés en tu vida, y desde luego yo le dejaría bien claro que no me es necesario para vivir, que ya he vivido muchos años sin el y podría seguir haciéndolo a pesar de la pena que sufriese al principio. Lo demás son especulaciones que no debo de hacer...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas