Síndrome compartimental no abdominal

Necesito saber todo sobre el síndrome compartimental, causas, tratamiento, signos y síntomas.
Pero por favor que sea de brazos y piernas, no de abdomen, se que un Ortopedista tal vez me pueda ayudar

1 respuesta

Respuesta
1
En las extremidades los distintos grupos musculares se halla reunidos en grupos, rodeados por una especie de "bolsa" llamada fascia. A cada uno de esos grupos se le llama compartimento, y se completa su denomiciòn indicando su localización (compartimento anterior del muslo derecho, por ejemplo).
La fascia ue rodea a ese grupo de músculos no es dilatable, no puede aumentar su tamaño, por lo que si se produce un hinchazón de los músculos que contiene, se aumenta tanto la presión que impide el riego sanguíneo y si no se trata se produce la gangrena de ese compartimento.
La causa más frecuente del síndrome compartimental es el alastamiento (ejemplo, tras un derrumbamiento), y en este caso se produce por maceramiento de la extremidad y por liberación de toxinas por metabolismo anaerobio (lactato fundamentalmente) producidos durante el tiempo que la extremidad estuvo sin riego durante el aprisionamiento. Otras veces la causa puede ser un sobreesfuerzo muy continuado, un tóxico, e incluso picadurras de insectos o serpientes.
Su clínica es un dolor intensísimo, edema (hinchazón) muy duro, impotencia funcional, etc...
El tratamiento debe consistir en reducir la presión dentro del compartimento que a veces se puede realizar con fármacos, pero que en otros casos únicamente se consigue realizando cortes longitudinales que rompan esa fascia para que deje aumentar de volumen los músculos y así no aprisione a los vasos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas