Me da mucho miedo y ansiedad no poder dormir y estar mal al día siguiente

Voy a intentar explicarlo todo desde el principio lo mejor que pueda:

Hace casi 3 años empecé a no dormir, el motivo fue un reloj que tenia el vecino y que tocaba cada 15 minutos (antes también lo tenia pero no me enteraba, supongo que esa época estaba más estresada y me empecé a centrar en el sonido cada 15 minutos), me pasaba entre semana, pensaba que necesitaba dormir y debía ignorar el ruido del reloj porque si no al día siguiente estaría fatal. Luego se marcho un tiempo y apago el reloj, con lo que volví a dormir bien. Pero al poco volvió, con el reloj, y otra vez igual. Cada vez tenia más ansiedad y llegó un punto que ni los fines de semana. Después de un año y medio (estuve 3 meses bien porque me quedé en paro y no tenia que madrugar) decidí ir a un psicólogo y tomar hipérico, y mejore mucho, casi no tenia noches malas, y si las tenia me tomaba un lexatin y dormidina y listo. El problema (casi diría un condicionamiento u obsesión) estaba ahí pero muy apartado y lo controlaba bien. Pero desde hace unos días empecé de nuevo. Me pongo muy nerviosa cuando me voy a la cama, puedo estar hablando en la cama con mi novio y noto que se me cierran los ojos (a veces fumo un poco de marihuana) pero cuando llega el momento de apagar la luz, me pongo nerviosa y cada vez más, mi cabeza parece que no para y no duermo (solo con 2 lexatines de 1,5 y dormidina).

Quiero dejar este lio mental, he vuelto con el hipérico a ver si mejoro, ahora estoy en paro y preferiría no tener que gastar más dinero en un psicólogo, pero ademas en dos semanas vuelvo a trabajar por 3 meses y me da mucho miedo volver otra vez igual y no poder controlar esos pensamientos (ya se que ahora estoy anticipando y eso es lo que no debo hacer, pero no sé como controlarme.

1 Respuesta

Respuesta
1

La verdad es que no soy experta en las terapias cognitivas y conductuales que hacen muchos psicólogos y que a ti te funcionaron la vez anterior. Lo que yo te diría es que intentaras poner en práctica las técnicas que aprendiste durante la terapia, como por ejemplo efectivamente darte cuenta de que estás anticipando e intentar dominarlo, sustituyendo ese pensamiento por otro positivo o por lo menos neutro. Si ves que sóla no puedes hacerlo, pregunta a algún psicólogo en esta página, quizá te pueda ayudar mejor que yo en este aspecto.

De todas maneras, si tu problema se circunscribe a este tema, ¿has probado pedirle a tu vecino que cambie el reloj a otra pared? Muchas veces la solución a un problema se obtiene poniéndolo sobre la mesa y pidiendo colaboración a los implicados en él. O quizá ya intentaste esto y no dio resultado!

Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas