Problemas con una medicación

Hola, me pongo en contacto con usted porque a mi suegro le han cambiado el tratamiento que tenía para un problema de corazón, él estaba operado de corazón y tiene un bypass y angina de pecho que en su fecha estaba descontrolada pero con el nuevo tratamiento, está mas controla. El problema es que lo que le ha recetado es lo siguiente: NEBIVOLOL, AMLODIPINO 10MG, ADIRO 100MG, UNIKET RETARD 50MG, DEZACORT 1/4 DE COMPRIMIDO, NITRADISC 10MG Y ACETILCISTEÍNA 600MG. El caso es que estuvo 20 días ingresado hasta que le pusieron este tratamiento, pero cuando llegó a casa empezó como a desvariar y resulta que al 5º día de haber sido dado de alta, tuvimos que volver a ingresarle porque estaba muy confundido y no sabía casi donde estaba, el médico le ha hecho una resonancia y ha dicho que todo está perfecto y que lo que sale son los síntomas normales de una persona de 85 años pero todo normal, decide recetarle risperdal 1mg  por las noches y le da diario 1,2ml todas las noches para dejarle dormido y está que casi ni come porque pasa todo el día durmiendo y no vemos que eso sea muy normal que digamos ya que él ha estado siempre bien y ahora por culpa de unas pastillas, ha pasado de ser una persona autónoma a dependiente. ¿Podría decirme usted si alguna de las combinaciones de la medicación que le ha enviado puede hacerle una acción más prolongada para estar durmiendo? Gracias por todo y un cordial saludo. Espero me conteste lo antes posible ya que es muy urgente e importante...

1 respuesta

Respuesta
1

El risperdal es un fármaco antipsicótico que efectivamente, causa somnolencia con frecuencia. Quizás requiera disminuir la dosis si esta así o, de continuar muy adormilado, cambiar por otro típo de medicación. En principio el tratamiento cardiológico no es causa de la alteración del nivel de conciencia y parece parece bastante correcto (excepto el dezacort y el fluimucil, que se usan habitualmente par los pacientes bronquiticos crónicos, que imagino que será también el caso). Pero sí que es muy frecuente que los ancianos comiencen con cuadros de delirios y agitación tras los ingresos hospitalarios, dado que se desorientan con facilidad. También es verdad que habitualmente vuelven a la normalidad de forma lenta y progresiva cuando han vuelto al domicilio, pero tardan días.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas