Declarar iva y retenciones

Hace un mes que tengo un bar y ahora llega la hora de hacer mi primera declaración de IVA y de retenciones. Ando bastante perdido y agradecería vuestra ayuda. En cuanto al IVA deciros que estoy en módulos, pero ahora no se ni que modelo tengo que rellenar para declararlo ni donde presentarlo. Me an dicho que la presentación se puede hacer en cualquier banco... ¿He leído algo y creo que tengo que declarar el iva soportado y el repercutido se pone con los epígrafes de los módulos no? En cuanto a las retenciones retengo porque pago un alquiler, ¿en qué modelo se presenta esto? Se puede presentar también en un banco. Deciros que el negocio no lo tengo yo, lo tengo con 2 amigos y tenemos una comunidad de bienes. No creo que se me olvide nada de todas formas si así fuera os agradecería que me lo icieris saber para concretar las respuestas.
Respuesta
1
Si estas en módulos, lo primero que debes hacer es bajar de www.aeat.es el programa para el cálculo de los módulos. Dicho programa te pedirá ciertos datos de tu actividad que deberás ir aportando exactamente. Una vez hecho esto, el programa generará los documentos de pago que deberás llevar al banco.
Eso como primera medida. En segundo lugar deberás estudiar el modo de liquidar el iva en régimen simplificado (el de módulos) ya que a final de año tendrás que hacer una pequeña liquidación.
Las retenciones se presentan en el modelo 115, que también podrás descargar de la misma página.
Siendo una comunidad de bienes el tema se complica un poco ya que los pagos a cuenta tendrán que hacerse para cada socio, en el caso del modelo 131, pero para el iva será a nombre de la C. B.
No suelo dar este consejo, pero en tu caso, será mucho mejor que te acerques a alguna asesoría de confianza (hay mucho cantamañanas) ya que, por lo que veo, si no lo haces, tus posibilidades de error son tristemente enormes, y ten en cuenta que el régimen sancionador de la Agencia Tributaria ahora es muy severo y nunca se tiene en cuenta ni por lo más remoto la buena voluntad de las personas ni cosas por el estilo...
Si tienes interés en aprender lo relativo a vuestra fiscalidad, de verdad, mejor hazlo a la sombra de los trabajos que vayas viendo que hace la asesoría de turno. Después, cuando lo tengas claro ya lo podrás llevar tu, pero de momento, yo en tu caso no lo intentaría ya que con gran probabilidad os puede salir muy caro.
En cualquier caso, si tienes dudas puntuales, no dudes en preguntarme.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas