Demanda sobre daños y perjuicios

Tengo una duda y quisiera me la aclares.
Hace 15 días un trailer golpeo a mi vehículo que se encontraba estacionado, el trailero no se paro aunque yo le hice señas de que se detuviera y lo tuve que alcanzar 4 calles después y gracias a que una patrulla me ayudo a detenerlo.
Llamamos a nuestros respectivos seguros y ahora mi auto tiene 14 días en el taller, en donde el seguro del trailero pago los daños.
Mi pregunta es si yo podría demandar al trailero o a su empresa por perjuicios ya que mi auto lleva 14 días en el taller y el uso de mi vehículo es muy recurrido, ¿pude haber demandado que me pagaran la renta de un vehículo mientras reparan el mio?
La renta de un vehículo es de 350 al día promedio si lo multiplicamos por 14 días serian $ 4900 pesos
Sin contar los días que tarden en entregármelo.
¿Cuánto me costaría que un abogado me asesore?

2 respuestas

Respuesta
1
Permítame saber desde dónde me escribe para poder darle la asesoría correcta (no lo mencionó).
De antemano muchas gracias por su interés, yo le escribo desde la ciudad de mexico.
Pues sí, en efecto, puede demandar los perjuicios, ya que si usted demuestra que e ssu único medio de transporte para trabajar, es razonable que deben pagarle por esa situación.
Necesita tener a la mano la documentación que acredite las fechas de cada cosa.
Cada abogado cobra diferentes honorarios por tal situación, por lo que darle aproximados es difícil. Todo depende si sólo desea la aesoría o también que se le lleve el caso.
Depende además dela cuerdo al que es epueda llegar con el abogado.
Una simple consulta está costando de 500 a 1000 pesos con un abogado de prestigio promedio. La asesoría durante todo el proceso dependerá de cada quién, pudiendo cobrar por consulta o pactar un sólo pago total.
El caso, puede costarle unos 5000. El abogado tendría que solicitarle al Juez que el demandado cargue con las costas procesales, aunque no siempre lo concede, todo depende de cómo le lleve el asunto el abogado que usted contrate.
Respuesta
1
Se entiende por daños el menoscabo que sufriste en tu propiedad y por perjuicios la ganancia que dejaste de percibir.
Para poder reclamarlos, tiene que existir un nexo de causalidad entre el hecho generador de los daños y perjuicios;
En caso de los daños no hay duda, la colisión ocasionó périda en tu patrimonio, misma que se indemnizará con la reparación.
Sin embargo, la renta de un vehículo no es una consecuencia directa de la colisión y en todo caso el uso del vehículo no es una ganancia que dejaste de percibir, por lo que la renta de otro vehículo no se consideraría perjuicio, por lo tanto no sería reclamable en ese concepto.
Podrías argumentarme que la pérdida del uso durante la reparación es un menoscabo en tu patrimonio apreciable en dinero, es decir, un daño y no un perjuicio, a lo que te respondería que la causa de la pérdida del uso es la reparación y no la colisión, o sea que no existe nexo de causalidad entre una (colisión) y otra (pérdida de uso) ya que se considera causa "indirecta", la que no genera derecho de indemnización. Podrás no estar de acuerdo, (como quizás tampoco yo lo esté) pero considero que así está reglamentado, para referencia, te sugiero ver el Código Civil del Distrito Federal, particularmente en los artículos 1910 y siguientes. En consecuencia las respuestas son: 1. Sí podrías demandar pero tendrías muy pocas posibilidades de éxito. 2. Yo creo que te costaría más de lo que podrías recuperar; me explico, una consulta te costaría de trescientos pesos para arriba según el asesor (los hay gratuitos), para presentar una demanda te costaría alrededor de tres mil pesos, pero te repito tus posibilidades son ínfimas, por lo que tal vez no recuperarías nada y podrías ser condenado a pagar gastos de juicio del contrario.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas