¿Cómo pujar por un piso en subasta judicial?

Voy a participar en una subasta judicial para comprar un piso, y no tengo ni idea de como va, ya me he acercado al juzgado y me han dicho que tengo que ingresar el 30% del valor antes de la subasta, pero mi duda es, si acabo siendo la mejor postora, ¿qué gastos tendría quedarme el piso? Me refiero a gastos de escrituras, etc. Y otra duda que tengo es si podría pujar yo habiendo hecho mi novio el ingreso, y como puedo hacerlo.

También me gustaría si me pudiesen dar algún consejo para el día de la subasta.

Respuesta
1

Solo puede participar en la subasta judicial y pujar quien haya depositado la consignación. Entonces quien vaya a ir a la subasta, que sea el mismo que consigne el 30% en el Banesto para evitar problemas.

El día de la subasta, estar con la cabeza fría, y si sube el precio por encima de tus planes, no calentarte la boca y no pujar más allá de lo que habías pensado.

Si resultas adjudicataria, te preguntarán tus datos, si estás casada o soltera a efectos de si lo compras para el matrimonio o para ti sola, y te darán 9 días para completar el precio. Una vez hayas pagado vía Banesto la totalidad, te darán dos mandamientos al Registro de la Propiedad, uno de cancelación de cargas para eliminar todas las cargas, hipotecas y embargos anteriores y otro para inscribir a tu nombre el piso. Esos mandamientos judiciales serán tus escrituras, no hay que ir al Notario. Tras liquidar del impuesto ambos mandamientos, 7% o 8% del precio de la subasta, (según Com. Aut.) Los llevas al registro de la Propiedad y ya anotan e inscriben la propiedad a tu nombre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas