Mi padre falleció y no sabemos que tramites hacer

Quería que por favor me asesorasen.
Mi padre falleció hace 2 meses, y yo no aparezco como hija ya que no tengo sus apellidos, y a mi tía (su hermana) no le dejan hacer ningún tipo de trámite, ni si quiera darle de baja en autónomos, porque tiene que hacerlo todo mi abuela. Queríamos evitarle pasar por el mal trago, pero parece ser que ella tiene que estar en todo.
Nuestras dudas, son por ejemplo, mi padre tiene dos casas hipotecadas, una de ellas alquilada en madrid centro y otra en Leganés, creemos que una de las hipotecas se paga con el alquiler. Os digo que creeemos porque tampoco nos han dejado consultar sus movimientos bancarios. Y no sabemos que trámites, cómo cambiar de titular de las casas, de las hipotecas, cuánto hay que pagar por heredar o cambiar de nombre, si eso es posible, ¿para qué no las embarguen...? No sabemos si tenía seguro de vida y si cubre algo, ¿cómo podemos saberlo? Si tenía dos hipotecas, es obligatorio un seguro, ¿no?
A qué nombre es mejor cambiar todo, si al de mi abuela, ¿mi tía o al mio?
En fin, en estos malos momentos ni siquiera en la seguridad social son capaces de ayudarnos para asesorarnos, os ruego que nos hagaís el favor, ya que tampoco contamos con muchos medios para gestores.

1 Respuesta

Respuesta
1
Es cuestión de que tu abuela viva te apodere ante notario para que puedas representarla ante los organismos que mencionas.
Muchas gracias por responder tan rápido, pero ahora tengo otra cuestión: lo más rapido para poder hacer gestiones, es que mi abuela firme ante el notario y todo se ponga a su nombre, que tardarían como una semana o eso nos dijeron y ya poder saber si tenía seguro, de que tipo, desbloquear la cuenta, pagar recibos... pero mi pregunta es, si ponemos todo a nombre de mi abuela y ella como pensionista no podría hacerse cargo de las 2 hipotecas, si yo podría hacerme cargo de una, sin la necesidad de cambiarme los apellidos y ponerme los de mi padre, ya que esto parece ser que es el mayor problema, el que yo no figure como hija, lo que creo que supondrían meses, impuesto de hacienda de herederos o así, que me han dicho que son miles de euros y no se que más podría suponer, por esto expongo esta nueva pregunta. Espero que me podáis ayudar.
Muchas gracias.
Si redacta un contrato con su abuela en la que ésta le reconozca a usted que efectivamente se hace cargo del pago de una de las hipotecas, determinando cuál exactamente, y a que cantidad hace referencia no hay problema para usted en un futuro.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas