Reducción de jornada

Buenas tardes
Hace 3 meses me reincorpore a mi trrabajo con una reducción de jornada con un horario de 10:35 a 14:35, en turno fijo de mañana ya que en mi trabajo el horario normal es a turnos. En principio me aceptaron la reducción pero no el horario y me hicieron rotar, estuve una semana rotando y a la semana a través del sindicato, conseguí el horario que yo había pedido.
He estado un mes y medio con ese horario y ahora me han dicho que tengo que volver a rotar y con un horario que ellos han decidido es decir, de 6:45 de la mañana a 10:40 y de 6:30 de la tarde a 10:25 de la noche.
Paralelamente en mi empresa se creo un ere con bajas voluntarias incentivadas y me apunte, puesto que me interesa salir de la empresa.
Me han estado dando largas con la salida voluntaria, hasta que un día me dijeron que me llamaran para hacerme una ofera, pero no saben si dentro de un mes o 7.
En ese momento hable con mi sindicato para denunciar a la empresa ya que el horario que me han puesto es incompatible con cuidar a mi hija. El sindicato me ha dicho que va a denunciar pero ya hace casi 3 semanas que lleve la documentación al ablgado y aun no se nada.
Estoy pensando en negociar un despido improcedente con mi empresa, porque viendo como va todo de lento yo no puedo más con el horario, tengo que dejar a mi hija a dormir fuera de casa siempre que estoy de mañana y alguna vez que estoy de tarde también.
¿Qué puedo hacer? ¿Querrán negociar si les digo que voy a denunciar?
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
El único obnjetivo del nuevo horario es forzarte a que te marches. Por eso no van a querer negociar, sino que quieren esperar a ver si hace efecto. Aunque ganes el juicio, la empresa responderá con un nuevo cambio de horario y así hasta el infinito. Por tanto, tu actitud más efectiva cuando te cambien el horario puede ser una de las siguientes:
1- Si te lo comunican por escrito respondes rescindiendo tu contrato por modificación sustancial del mismo. Eso no lo tienes que hacer por el juzgado, sólo con un escrito a la empresa. Tendrás derecho a una indemnización de 20 días brutos por año (máximo 9 mensualidades) y derecho a paro.
2- Si no te lo comunican por escrito, respondes no haciendo ni puto caso. Que intenten un despido por desobediencia si tienes cojones, ya que no podrán probar que hayan dado esa orden. En ese juicio podrías ganar varios meses de salarios de tramitación, aparte de la indemnización por improcedente de 45 días por año.
3- Si te lo comunican por escrito respondes con otro escrito diciendo que el poder de concreción del horario es tuyo y que les comunicas que a partir de ese día tu horario será por, aunque coincida con el que tenías antes. Si tienen cojones, que te despidan, que se aplica el punto anterior. Es decir, ellos te cambian el horario (lo suponemos válido, que ya es suponer) pero después (aunque sea el mismo día) te lo cambias tú (que eso seguro que es válido).
No olvides puntuar y finalizar la pregunta para que puedas hacer otras nuevas.
Recomiendo este libro para conocer y evitar las artimañas habituales en las empresas y demás asuntos legales en el trabajo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas