¿Se puede hacer un seguro de automóvil provisional?

Estoy interesado en comprar un coche de segunda mano, pero el propietario del mismo ya no tiene seguro en vigor que lo cubra. He consultado con una empresa especializada en revisiones y peritaje de vehículos y me han dicho que, lógicamente, es imposible realizar una prueba de carretera con un turismo sin asegurar.

Por lo tanto, me gustaría saber si existe alguna modalidad de seguro temporal.

1 Respuesta

Respuesta
-1

Una prueba en carretera a un vehículo se hacia en el siglo pasado. Hoy día si tiene la ITV vigente, basta para saber que esta bien el vehículo.

Si realmente crees que una ITV es suficiente o bien es por ingenuidad o por desconocimiento .

O por tener 50 años de mecánico, ¿tu qué conocimientos tienes? ¿Qué te dice una conducción por carretera? ¿Te detecta una falla importante deL MOTOR? Te detecta un consumo excesivo, ¿por ejemplo? El mundo ha evolucionado, y la mecánica aun mas, ya no esta aquello del "ruidito", o de poner un coche a punto por el oído. O dar una vuelta a la manzana y atrasarlo o adelantarlo un poco, ya si todo el día hasta que consigues el punto exacto. Existe maquinaria mucho mas efectiva. ¿O una vuelta en carretera de detecta un fallo de la centralita o del ordenador de a bordo? Evoluciona estamos en 2012

Veo que esos cincuenta años de experiencia no te han servido para ganar en humildad.Tú,por ejemplo,¿ comprarías coche en Alemania sólo por que tuviese la TUV(ITV alemana) al día ?Yo no estoy diciendo que darse una vuelta con el coche suponga una garantía,si no que supone un complemento interesante a una revisión mecánica en taller.Evidentemente, un coche no es una guitarra y no puede afinarse de oído.

Sin embargo, DEKRA que lleva peritando coches de ocasión desde 1925,sí realiza examen mecánico y posterior pureba en carretera.¿Crees que eres más competente que ellos?

Por cierto,acabo diciéndote que la finalidad de esta página es ayudar y asesorar a la gente,no hacer una alarde de vanidad.

Seguramente dominas mucho mejor que yo los conocimientos técnicos referentes a lea mecánica y electrónica del automóvil,pero es probable que pueda enseñarte algo de civismo.

Así que si no sabes o no pretender hacer otra cosa que exponer vaguedades y opiniones personales,me pregunto por qué escribes aquí.

¿O sea que tu compras un 0 Km solo con la condición de que te lo dejen probar en carretera? estas viendo mucha TV.

Esa tal Dekra peritara muchos coches, pero se han quedado en el siglo pasado, o por lo contrario, algún curro tienen con una aseguradora, para hacerles un seguro que luego te cargan en el valor del coche, ¿por qué no le compras a ellos entonces si tanta confianza te inspiran? ¿Y cómo sabes que una prueba en carretera es efectiva? Yo lo probaría en ciudad, (si estuviera aun en en 1980), para ver como responde en subidas, paradas, marchas bajas, etc. En carretera todos los coches funcionan bien, no se si sabes algo de mecánica, ¿o eres de los que cambia la correa o una bomba de agua y guarda la vieja por si te ocurre un percance en carretera? O se llevan el aceite quemado para reponer en una urgencia jajajajja.

Evoluciona, como te dije estamos en 2012, donde el coche no es ya algo para comprar para toda la vida.

¿Quién ha dicho que sea un kilómetro 0?Es un vehículo de segunda mano y de un particular.

Por cierto, con lo de "Esa tal Dekra peritara muchos coches, pero se han quedado en el siglo pasado, o por lo contrario, algún curro tienen con una aseguradora, para hacerles un seguro que luego te cargan en el valor del coche, por que no le compras a ellos entonces si tanta confianza te inspiran??" te has retratado culturalmente.

Infórmate un poco,hombre...

http://www.dekra-automotivesolutions.com/es/Inicio/tabid/545/Default.aspx.

Vaya,una multinacional con casi noventa años a sus espaldas y tú consideras que sabes más que ellos.

Por cierto,a la pregunta es sobre una modalidad de seguros,¿también dominas esa parcela del conocimiento?De ser así, eres un da Vinci de la automoción.

Como me da lastima tu tozudez e ignorancia ( bueno, es normal,. Siendo español, que crees saberlo todo y no sabes nada) te voy a explicar como se hace. Tu ignorancia supina, me gano la buena voluntad.

Es necesario que ya tengas un seguro de coche a tu nombre. Simplemente pasas ese seguro al coche que vas a adquirir. Lógico que te tendrán que facilitar de buena voluntad, la documentación del vehículo. Ya tienes seguro. Lo pruebas a tu gusto, en carretera y a quinta marcha, veras que bien funciona. Si no te quedas con el, simplemente vuelves a pasar el seguro a tu vehículo. Si lo compras pues ya esta asegurado. Viste que fácil, ¿tontuelo?

Me alegra que esa conmiseración conmigo,dice mucho de ti...Aunque si lo que buscas es el rastro de la ignorancia, puedes encontrarlo en cualquialera de los posts que has vomitado aquí.

Lee esto:

"Ya no se hacen seguros provisionales, lo que hacen es enviarte ya el documento póliza para poder circular, lo que pasa que el recibo se gira a tu cuenta y esto tarda un par de días o tres, significa que si quieres devolver el recibo lo puedes hacer, eso si, si tienes un siniestro te obliga al pago.


Por otro lado, está el problema de a que nombre lo haces, en teoría la responsabilidad es del propietario, es decir del que se lo vas a comprar, si lo tienes que probar que sea el quien se responsabilice de todo y tu solo suscribe el seguro cuando hagas el cambio de titularidad."

¿Observas alguna diferencia con tus comentarios?He aquí la el abismo que separa a un aspirante a oligofrénico de un experto?¿Sabes lo que significa?

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=oligofrenia

Ecantado de echarte un cable,erudito.

Lee,estudia y escucha con humildad y cuando lo hayas hecho,hablamos.

Y voy a cerrar aquí esta conversación,por que tu fino ingenio me da bastante pereza.

A mi lo que me da lastima es que cualquier caharlatán pueda autoproclamarse experto y que no existan unos filtros más exhaustivos para distinguir el grano de la paja.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas