Venta de acciones en una S.L.L. Sin acuerdo

Mi marido quiere vender su parte de acciones a otros dos socios que forman la s.l.l.
Todavía no han hablado del precio de venta, pero en previsión de la situación de la empresa pensamos que se van a negar, o a la compra de las acciones o al pago de cantidad alguna de las mismas.
Por otro lado mi marido ha firmado en los diferentes préstamos bancarios, que se han ido pidiendo para la compra de maquinaria y nave, sin avalar con ninguna propiedad. Y sin que yo aparezca en ninguna de las firmas ( tenemos bienes gananciales). Mi pregunta es ¿Al vender las acciones desaparece su firma de los préstamos o sería necesario firmar algún tipo de documento en el que se haga constar este punto.

1 respuesta

Respuesta
1
Lamento decirle que el avla prestado, se realiza con todos los viene spresentes y futuros, si bien es cierto, que tratando de bienes gananciales y no habiendo firmado usted, responden del 50% de sus bienes.
Le recomiendo la lectura de este artículo, www.mediatoris.com/actualidad/la-responsabilidad-patrimonial-universal-el-avalista
Entonces, ¿qué habría que hacer para que no pudieran pedir responsabilidades sobre esos préstamos?, una vez que ha salido de la sociedad. Algunos préstamos terminan pronto, pero otros están a bastantes años. Y no creemos que la sociedad sea capaz de aguantar ese tiempo.
La primera pregunta no me ha quedado aclarada. Que ocurre si ninguno de los socios quiere hacerse cargo de las acciones, o si no quieren pagar el precio que se pide. Cómo se puede calacular el valor de cada acción.
Otro tema que se olvido preguntar ayer, es que de forma paralela se creo una sociedad para la compra de una nave, donde desarrolla su actividad la primera empresa. Sobre esa sociedad también debemos pedir la parte de acciones, de la misma forma que la primera S.L.L.
Ya se que son muchas cosas, pero la verdad es que en estos casos, te surgen mil preguntas. Gracias.
Yo no tengo mil respuestas. Este es un foro donde resolver cuestiones básicas. Respondiendo a la primera cuestión, su marido no puede salir de los prestamos, es sencilla. Hasta que ue no se paguen o amorticen los suficiente para que se pueda novar con el consentimiento del banco, el riesgo está.
Si hay desacuerdo para fijar el precio de las acciones, pueden pagar a un perito que las valore para los implicados y que se acepte su valor.
En la tercera cuestión me habal usted de una sociedad paralela, pero no me dice nada de su compsosición y que papel desempeñço en ella.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas