Duda sobre realización de contabilidad con el modelo 130 en una sociedad civil con dos trabajadores

Tengo una sociedad civil compuesta de 2 personas, pero sólo una de ellas es trabajadora, con lo cual sólo una de ellas está dada de alta en autónomos.
El modelo 130 tengo que presentarlo de las 2 personas, o sólo de una ¿?

1 respuesta

Respuesta
1
Los socios de las sociedades civiles están todos ellos obligados individualmente, como personas físicas independientes, para con el IRPF, y por tanto, las declaraciones por este impuesto deberán presentarse por la parte que a cada uno corresponda en base al acuerdo societario.
La cotización a la Seguridad Social, ya sea Régimen General o Autónomo de cada socio, es irrelevante a efectos IRPF, salvo en lo que respecta a la imputación como gasto deducible de la cuota de autónomo que se esta pagando, a la hora de determinar el rendimiento neto sobre el que se calcula el pago fraccionado IRPF en modelo 130.
Entonces sólo una duda más, ¿la cuota de autónomos se tiene que declarar en el modelo 130 del socio trabajador? Porque en realidad la están pagando con los fondos de la empresa.
Muchas gracias
La obligación para con la Seguridad Social corresponde al socio como persona física y por tanto, solo tendrá la consideración de gasto deducible para la sociedad si la cuota pagada se incrementa al sueldo de dicho socio trabajador, como salario en especie, aplicando IRPF correspondiente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas