Perdida de carga entre entrada y salida de un generad

Carlos:
Tuviste la gentileza de responder sobre el torque y potencia de entrada a un generador (calculo), en la respuestas calculabas los hp de entrada en el eje igualándolos a la potencia de salida, me parece que debe haber una perdida de carga entre la entrada y salida producto de la acción mecánica de sistema ¿esto es así y como se calcula esta perdida de carga o simplemente aplicas un factor de perdida.

1 Respuesta

Respuesta
1
Lógicamente hay perdida de carga y mucha ... Depende de los motores y sus rpm y sus curvas de potencia..
Todos los motores diesel modernos tienen su potencia máxima alrededor de las 2400 RPM ... pero si queremos tener 50 ciclos con un generador de 4 polos, debes hacerlo girar a 1500 RPM,, legisimo de su punto de potencia ideal.. es decir que tu factor de carga es muy alto.. Ahora bien si generas en 60 ciclos el motor deberá girar a 1800 RPM .. es decir un poco mejor,, por eso en la respuesta anterior hay un motor diesel que alcanza para 60 ciclos,, pero le falta potencia para 50 ciclos..
Por lo que te comento la perdida de carga no es igual en cada caso,, por ejemplo si tienes un motor naval de 1000 RPM y le pones un generador de 6 polos,, obtendrás 50 ciclos en el punto ideal del motor..
En tu pregunta anterior no me comentaste cual era el tractor de tu generador,, yo supuse diesel,, pero puede ser hidráulico en fin me faltan algunos datos,, RPM, Frecuencia,, etc,,, solamente me distes la potencia..
Bueno espero me aclares tus dudas..
Saludos : Ing Carlos Hutter
Carlos gracias por tus respuestas y por favor disculpa mi tardanza pero no me había podido acercar a este medio. La fuente de poder es muy ambigua porque es un chorro de agua de desecho del cual se desconoce cauldal.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas