Mortero utilizado en un estanque

Después de romperme la cabeza por la razón por la que mis nenúfares emitían pocas hojas, las lechugas de agua amarilleaban las suyas y otras plantas casi llegaron a morir, he llegado a la conclusión de que todos estos problemas surgieron a raíz de la reparación que hice en la cascada debido a una fuga. Resulta que la desmonté y coloque una nueva plancha de goma, para que el agua fluya por la superficie de las rocas "tomé" las juntas de éstas con un mortero especial para ello. Llegué a la conclusión de que éste producto contiene algún producto añadido para combatir el musgo y otros vegetales.
He tenido la fortuna de que los animales que tengo en el agua(peces y ranas)no han sufrido ningún problema, pero las plantas, si bien unas más que otras las noto mal, en su desarrollo y aspecto.
Tengo la posibilidad de detener la cascada y que quede expuesta al sol, pero ignoro si eso sería efectivo o, peor.
Desconozco como reaccionaría ese material y no quiero empeorar la situación, por eso recurro a la amabilidad de algún experto.

1 Respuesta

Respuesta
1
Bueno es difícil para un albañil valorar eso... puesto que no es estrictamente de construcción, solo te diría que por experiencia propia el contenido del mortero se basa en arena, porlan y cal. El porlan es un material muy violento para la naturaleza, he visto como mueren plantas y insectos por su contacto.
Amigo Kenzzo, el mortero utilizado se utiliza continuamente en la construcción, por lo menos aquí en Galiza.
Por ejemplo:cuando se recupera una casa de pledra antigua, o cuando se le quiere dar a las piedras de mampostería un toque antiguo se toman las juntas con ese tipo de mortero,(por aquí se le llama "cemento cola para juntas de exterior"). Entiendo lo que dices sobre la composición del producto, también hice la pregunta en la sección de química y todavía no me contestaron. Pero pregunté en albañilería porque soy de los que piensa que muchas veces para conocer detalles de un oficio es mejor un profesional del mismo que un ingeniero.Con perdón de éstos pero es que yo también soy un profesional y en ocasiones he demostrado a al´guno con "carrera" que conozco mejor el oficio que él.
De todas formas muchas gracias por tu respuesta.Te la agradezco profundamente.
Salud.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas