Tasación moneda Alfonso Xiii 1888 y 1890 5Pts (siento no poder responder antes)

En la anterior pregunta no me dio tiempo a responder por motivos laborales y creo que se cerro mi pregunta, lo siento.

Respondiendo a la duda que me preguntaba el EXPERTO contestar:

a) Una vez encontradas fuero limpiadas con una bayeta, lo que parecen arañazos creo se ven incrementados por el flash, a simple vista no se aprecian

b) Tanto el canto de la moneda como el relieve de la misma se distingue perfectamente no parece desgastado por uso,

c) He mirado en ambas monedas y:

1888: MSM y en las dos estrellas dividido en bloques de dos dígitos la fecha de la misma parece indicar (ahora mismo no las tengo delante y un familiar con lupa ha mirado)

1890: MSM y de igual forma en las estrellas el año de la moneda.

Muchísimas gracias por la dedicación en responder a esta pregunta. Un saludo.

----------------------------------------------------------------------

COPY/PASTE

Buenas tardes foro,

Me pongo en contacto con ustedes porque ésta mañana haciendo limpieza en casa de mis abuelos me he encontrado dos monedas de plata del periodo de Alfonso XIII acuñadas en los años 1888 y 1890.

He intentado buscar por internet información adicional pero lo único en claro es la nomenclatura "MSM" de las moneda.

Me surgen muchas dudas, ¿qué me podéis decir de ellas? (¿Adjunto fotografías) como puedo tasarlas? ¿Dónde acudo para ello? Etc..

Agradecería toda la información que me pudieran indicar.

Sin más, un saludo.

David

1 respuesta

Respuesta

La del 88 falsa

La del 90 unos 17 a 20 euros

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas