Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha preguntado en el tema en
Matemáticas
Vectores linealmente independientes
Los vectores (1,1,1) y (3,4,5) son l. I. Y generan un espacio de dimensión dos, muestra que se puede agregar un vector de tal forma que el conjunto de vectores sea l. I. Y con esto formen una base del espacio real.
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Espacios vectoriales en r
Ser perpendicular significa que el producto escalar es 0 Sean estos los vectores v = (xo,yo,zo) w_1 = (x1,y1,z1) w_2 = (x2,y2,z2) Usaré asterisco para el producto vectorial para que no se confunda con el producto normal. Por la perpendicularidad de v...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Una identidad trigonométrica en espacio vectorial
Tenemos esta fórmula trigonométrica cos(2x) = cos^2(x) - sen^2(x)= cos^2(x) - [1-cos^2(x)] = 2cos^(x) -1 Resumiendo cos(2x) = 2·cos^2(x) -1 Luego el primer elemento de l conjunto es una combinación lineal del segundo y del tercero, y por lo tanto el...
Ha preguntado en el tema en
Matemáticas
Una base para R
Sea W= {(x,y,z)?R^3:3x-2y+5z=0 } halla una base para W y calcula su dimensión.
Sin respuestas
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Dimensiones del subespacio
El subespacio sería de dimensión máxima (4 en este caso) si no hubiera ninguna restricción a la hora da dar valores a las componentes de los vectores. Por cada restricción que se añade que no sea consecuencia de las anteriores, se disminuye en una...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Espacios y subespacios en R3
Los vectores cuyo producto escalar es 0 son perpendiculares. Luego el espacio vectorial V es el conjunto de todos los vectores perpendiculares a (1,1,1). Ya sabemos que eso es un plano y un plano tiene dimensión 2. O podemos hacelo de otra forma: W...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Espacios y subespacios en R2
No es una base porque no es un sistema libre. Y una base debe ser un sistema generador y libre. A primera vista se ve que el segundo vector es 3 veces el primero menos el segundo 3(1,2) - (0,1) = (3,6) - (0,1) = (3, 5) Aunque tampoco hace falta tener...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Espacios vectoriales en R^2
Para que dos vectores sean una base de un espació de dimensión (como R^2) deben ser linealmente independientes. Y hay varias formas de comprobar si son linealmente independientes, yo creo que en esta caso la más sencilla es comprobar si el...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Espacios vectoriales y logaritmos de base
¿Qué significa logn? Quieres decir logaritmo natural o logaritmo en base n. De todas formas da lo mismo. Si fueran dependientes una se podría poner como combinación lineal de la otra. e^x = k·logn(x) Dando el valor x=1 tendríamos e^1 = k·logn(1) e =...