tioarturo

tioarturo

Tecnico Superior en Comercio y Marketing, acutal cursando la Diplomatura en Empresariales a traves de la UNED
 212K puntos  Andalucía, España @tioarturo desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

Indemnización

Si el despido es por causas objetivas, como la baja producción o la mala marcha del negocio, corresponden 20 días de salario por año trabajado. Tal caso debe estar debidamente acreditado y validado con documentos y las cuentas de la empresa. En caso...
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Puedo viajar al extranjero?

A priori, si la única medida cautelar establecida por el juzgado es la obligación de firma cada quince días, no debe haber inconveniente en que realice el citado viaje, siempre y cuando sea en las fechas que indica y por tanto comparezca a firma. No...
Respuesta en a

Contrato de alta dirección

Cierto que podría haber cierta responsabilidad por la dejadez, pero estamos obligados a llegar a ese nivel de conocimiento legal. En cuanto al contrato, es un caso en que el contrato celebrado no tiene que ver con el tipo elegido. El contrato de alta...
Respuesta en a

Messenger

El messenger ha sido, es y seguirá siendo gratis en tanto que microsoft diga que no, que me extraña. Por eso el suceso que me comentas me huele a algún virus que haya bloqueado la aplicación o que bien tengas algún programa para messenger que sea de...
Respuesta en a

Trabajos adicionales

Desde el momento en que empezamos a hablar de dinero B ya nos hemos metido en la ilegalidad. Lo que esta gente pretende es que sobrepaséis vuestra jornada habitual ( las horas), por tal de hacer los trabajos de la otra empresa y que a cambio pagaron...
Respuesta en a

Plazo legal que tiene una empresa para abonar el finiquito de un trabajador

El dinero del finiquito debería habersete entregado bien en efectivo, bien mediante cheque bancario, justo en el momento de la firma. En los casos de transferencia este debe estar hecha para el día de la firma. Por ello no existe un plazo determinado...
Respuesta en a

Fecha cobro de la nomina

La ley establece que el salario del trabajador debe abonarse en los 30 días siguientes al devengo del mismo. Es decir, durante el mes siguiente al trabajado, y si se excediera si daría lugar a denuncia así como a compensación en forma de intereses...
Respuesta en y en 1 temas más a

Autonomo mas autonomo

De nuevo Paco. De momento y para que en el futuro no te pasen cosas así dos pequeños consejos: Por un lado, ser todo lo meticuloso y preciso a la hora de hacer presupuestos, mirándolo todo con lupa por lo que pueda suceder. Por otro, dejar en los...
Respuesta en a

Impago de nómina

Esta claro que el pago de esas cantidades esta más que reconocido, tanto por el juez en el despido, como por la posterior actuación de la inspección de trabajo. Por ello las cantidades deberían haber sido abonadas en el plazo que se establece para...
Respuesta en a

Por culpa de la huelga

Por supuesto que es denunciable la actitud de la empresa y por duplicado: porque no solo retiran dinero de la nomina, lo cual es ilegal salvo que participases activamente en la huelga, sino que encima os quintan los días de vacaciones. La denuncia es...