Respuesta
en
Ingeniería Textil
a
Hilado flame
El hilado flame se refiere a las variaciones de masa a lo largo del hilado, y no esta en función de la composición de la materia prima, puedes hacer hilo flame de cualquier mezcla todo depende de las variables o parámetros que regulas en tu equipo....
Respuesta
en
Ingeniería Textil
a
Como logró homogeneizar el diámetro del pabilo que sale de la mechera
Una de las cosas que debes considerar al comprar un Manuar es el sistema autoregulado que tenga, algunos lo tienen en la entrada y otros en en la salida después del estiro. Los que tienen autoregulador en la alimentación de cintas te permite ir...
Respuesta
en
Ingeniería Textil
a
Como saber si el gramaje que me dicen que tiene una prenda es correcto
En las telas, en papel y en planchas de metal se usa la densidad cuadrática, por eso cuando se habla de una tela y se dice 155gr, en verdad lo que esta diciendo es 155 gr/m2. entonces una de las formas de conocer el gramaje es cortar una muestra sea...
Respuesta
en
Ingeniería Textil
y en 1 temas más
a
Altos cortes en coneras-hilaturas
Las coneras tienen purgadores, que sirven para eliminar defectos y tiene parámetros que regulan el purgado del hilo (curva de purgado). Los defectos más comunes son partes gruesas cortas, partes gruesas largas, partes delgadas largas, etc. Cuando...
Respuesta
en
Ingeniería Textil
a
Cálculos
Lo que puedo entender de tu pregunta, porque sucede mucho en Perú que se trabaja lotes pequeños en algunos tipos de productos y eso es perdida de mano de obra y de maquinaria como dice Julio, entonces si ingresas un lote de 1000 kg, supongo que que...
Respuesta
en
Ingeniería Textil
a
Es ´posible bajar la torsión en open end trabajo con algodón y borras pero mi factor es muy alto 5.7
Para bajar la torsión debes bajar primeramente la velocidad del rotor, al mínimo posible para así obtener la revolución más baja.
Respuesta
en
Ingeniería Textil
y en 2 temas más
a
Torsion de Hilo open end 2.5
Imagino que te refieres a un hilo Open End Titulo Ne 2.5/1 es un hilo bastante grueso y requiere muy poca vueltas por metro, para lograr eso en una open debes bajar la velocidad del rotor al mínimo cambiando la polea que transmite la velocidad a la...
Respuesta
en
Hilaturas
y en 1 temas más
a
A que se deben muchos cortes en las coneras
No entiendo a que te refieres con "cortes por tramos largos", debes evaluar el tipo de purgador que tienes y los parámetros que manejas o puedes regular en ellos, existen partes cortas gruesas, partes largas gruesas y partes delgadas largas, cual es...
Respuesta
en
Ingeniería Textil
a
Como Calculo los ecartamientos
Existen datos referenciales respecto al ecartamiento (distancia entre los puntos de pinzaje), por ejemplo en un manual que existen dos zonas de estiramiento (pre-estiraje(1), estiraje(2)) consideran la siguiente fórmula: Ecartamiento (1) = Longitud...
Respuesta
en
Ingeniería Textil
a
¿Qué es el ensimaje?
Las fibras textiles naturales o sintéticas, dentro del proceso de hilatura son sometidos a fricción rozamientos con los diferentes órganos de las maquinas sean batidores, cardantes u otros, y eso genera carga estática en las fibras que al tener...