Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Trabajador por cuenta ajena con actividad propia
Lo primero recomendarle se ponga en manos de un experto que le ayude con su caso concreto. Si usted tiene un trabajo por cuenta ajena y quiere realizar uno por cuenta propia (Autónomo), ha de comunicar esta circunstancia a su empresa, pues estará en...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Confusión en las retenciones Mod 111 y 115
Que debe presentar un modelo 115 correcto y solicitar una devolución de ingresos indebidos por el modelo 111 presentado incorrectamente. Si ya esta pagado. O una modificación del 111 si no se ha pagado todavía.
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Amortización bien de inversión en altas y bajas de autónomo
Lo primero recomendarle se ponga en manos de un experto que le estudie su caso concreto. Como norma general, tendrá que calcular la amortización diaria y amortizar antes de cada periodo de baja por el importe que corresponda a los días dado de alta....
Voto positivo a la respuesta
Autónomo. Casilla 13 en el modelo 130
Modelo 130. Nunca has escuchado lo de que tiene que ver el tocino con la velocidad, pues esto es igual, tanto las retenciones como el modelo 130 son pagos a cuenta de una declaración fiscal lee el articulo que te he puesto posiblemente te aclare...
Ha preguntado en el tema en
Fiscalidad empresarial
y en 1 temas más
Incorporación de activos previos a mi actividad como autónomo
Soy autónomo, Quiero incorporar activos de los que ya disponía para realizar mi actividad. Por ejemplo, ya disponía de un coche antes del alta de ser autónomo. 1. En caso de que pueda probar la afectación de un 100% de este bien a mi actividad...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Sistemas informáticos, tributación para autónomos
La afección parcial es exclusivamente a efectos de I.V.A. y solamente para vehículos, es decir, si tienes un coche parcialmente a la actividad te puedes deducir el 50% del i.v.a. o el porcentaje superior que puedas acreditar (difícil hacerlo) y nada...
Ha valorado "Buena" la respuesta
¿Se tiene que disolver una sociedad civil obligatoriamente si solo tiene un socio?
Lo más económico y fácil es que el socio saliente venda sus participaciones a un tercero, una sociedad civil no puede subsistir con un solo socio.