Lucas m

Lucas m

No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute.
 1.090K puntos  España @mmestre1111 desde - visto

Respuestas en Profesores

Respuesta en y en 2 temas más a

Operación de conjuntos lógica matemática

La suma de los dos da 20+10=30(entre los cuales hay que estudiaron las dos modalidades) y que estan contados dos veces. Como hay 8 sin información y IUP=30-8=22 ==> I^P=8 Saludos : :
Respuesta en y en 2 temas más a

Sucesiones y progresiones aritmética problema para resolver

El que sale de A recorre: {1,2,3, ....., } ===> a_n=n El que sale de B recorre:{5,7,9,.....} ===> b_n= Saludos : :
Respuesta en y en 1 temas más a

Como resuelvo este problema de conjuntos

La contestamos aquÍ Recuerda que debes votar aquí (y allí) a todos los expertos Saludos : :
Respuesta en y en 4 temas más a

¿La Licenciatura en enfermería tiene muchas matemáticas?

Te mando un enlace con el perfil: conocimientos básicos en estadística y matemáticas Y otro con las asignaturas
Respuesta en y en 1 temas más a

Problema matemático no entiendo nada

Aprovechando el magnífico dibujo de Rober: y es la altura del triángulo rectángulo. La correcta es la (a)
Respuesta en y en 2 temas más a

Tarea de Matemáticas combinados y ecuaciones

Para representar en la recta real el radical utilizamos el Teorema de Pitágoras:
Respuesta en y en 2 temas más a

En este caso matemático ¿Qué hago?

Puedes empezar por los dos a la vez, ya que son independientes: 5·(3)-(10-4)= 15-6=9
Respuesta en y en 2 temas más a

Máximos, mínimos y gráfica de una función

Has de mandar un problema por pregunta! Te hago la última Es una función polinómica ,su Dominio=R Cortes con los ejes:
Respuesta en y en 4 temas más a

¿Son dificiles las matematicas de Bachillerato social?

En 1º tenemos: 1.- Números Reales (repaso de la ESO) 2.- Polinomios (repaso de ESO) 3.- Funciones (repaso y ampliación) Composición de funciones. La función Inversa Transformaciones gráficas Interpolación Lineal 4.- Progresiones Aritméticas y...
Respuesta en y en 2 temas más a

¿Qué matemáticos hicieron aportes en las inecuaciones de primer grado?

En algún papiro del Antiguo Egipto ya aparece una inecuación. TOMAS HARRIOT (1560 - 1621) perfeccionó los símbolos de Viète y a él se debe la introducción y uso por primera vez de los signos actuales de "mayor que" y "menor que" < , >. PIERRE BOUGUER...