Actividad pública reciente
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Limpieza de las gomas
Es normal si usas productos que puedan deshilacharse, tal como una tolla. Es por eso que aconsejo el uso del algodón hidrófilo tal y como se vende en cualquier farmacia. Si lo humedeces correctamente y lo tienes firmemente al pasarlo por la goma no...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Combinación gomas y madera
Esta madera consta del sistema 3D, que le confiere una gran flexibilidad a pesar de las láminas de carbón. Considera que la Mark V en el revés te puede dar un gran rendimiento si buscas que no sea excesivamente rápida. En tu derecha te recomiendo que...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Limpieza de las gomas
Nosotros siempre recomendamos el uso de un producto de limpieza por ejemplo una o dos veces a la semana, no hace falta más. Con ello eliminaras las impurezas y adhesión del polvo y mantienes la elasticidad y toque más tiempo. El agua con jabón no lo...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Error compra
Ok, de todas maneras cualquier duda nos avisas, gracias! Saludos, tenismesa. Es
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Sobre la red
Si la red que tienes es de calidad, entiéndeme una red homologada por la ITTF con tirado de cadenilla no es necesario porque la red se mantiene tensada muy bien, si un día se destensa un poco pues nada le das un puntito de ajuste más y listo. Si la...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Diferencias
La equivalencia más real seria una madera Yasaka Extra de 7 capas junto con 2 gomas Mark V de dureza media. Atención versión Yasaka Mark V, no la HPS que es pre-encolada y mucho más potente a nivel de velocidad y efecto. Lógicamente si te decides a...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Maderas y gomas
En tu caso piensa que estas jugando con una pala considerada de tiempo libre de nivel medio alto con lo que tu paso a la madera de competición será muy positivo y notarás un cambio notable a nivel de toque, velocidad y efecto. Te recomendaríamos como...
