Respuesta
en
Meteorología
a
Lluvia de ranas
No tengo mucha información sobre la lluvia de ranas como fenómeno meteorológico, aunque sí como fenómeno paranormal o literario. Lo que sí puedo decirte es que no se trata de grandes evaporaciones que arrastren huevos de rana que maduren y hagan caer...
Respuesta
en
Meteorología
a
Trayectoria de todos los huracanes...
No se cuales son las páginas que tu visitaste y hay muchas que ofrecen la información que me dices. Te sugiero que busques en google ´hurricanes trajectories´ y encontrarás las páginas que buscaban u otras con la misma información.
Respuesta
en
Meteorología
a
Rayos
No tengo mucha información sobre pararrayos pero sé las cosas generales. No necesitas instalar uno en cada punto cardinal sino uno solo en el punto más alto de tu casa y alrededores. Si tu casa no es el punto más alto de los alrededores porque hay...
Respuesta
en
Meteorología
a
Torre meteorológica
Lo siento pero no tengo ni idea de instrumentación meteorológica y, por tanto, no puedo ayudarte. Te recomiendo que busques en internet (google) sobre tu problema y seguro que encuentras alguien que pueda ayudarte.
Respuesta
en
Meteorología
a
Predicción
La página adecuada de la del Institutuo Nacional de Meteorología http://www.inm.es/web/infmet/predi/locali.html Pero solo puede consultarse con 7 días de antelación.
Respuesta
en
Meteorología
a
Tormentas en zonas de montaña
Una de las claves en la formación de tormentas es la convergencia del aire en niveles bajos, o sea, el hecho de que el aire se acumule en determinados lugares hace que, cuando las demás condiciones son adecuadas, las tormentas se disparen. Esto hace...
Respuesta
en
Meteorología
a
Meteorología en Punta
Lo mejor es que consultes la página web de la CNN que tiene predicciones del tiempo hasta 5 días para muchísimas ciudades del mundo. Seguro que Punta Cana está y tendrás información de primera mano sobre el tiempo que puedes esperar en Punta Cana...
Respuesta
en
Meteorología
a
Pregunta
No soy un experto en meteorología argentina pero las grandes tormentas necesitan de dos cosas, flujo de vapor de agua en abundancia y calentamientos muy grandes. El segundo factor es el más importante y necesita de grandes llanuras en las haya una...
Respuesta
en
Meteorología
a
La tempenperatura
En general la temperatura mínima se produce poco después de la salida del Sol, o sea, alrededor de las 06 UTC (07 locales en invierno y 08 locales en verano). La temperatura máxima se produce después del mediodía solar, o sea, a las 15 horas UTC....
Respuesta
en
Meteorología
a
Meteorología
Las tormentas se clasifican atendiendo a la intensidad de las corrientes verticales que generan, lo que se llama, la actividad convectiva. No tiene que ver con la cantidad de precipitación que producen. Además se clasifican también por el número de...