Respuesta
en
Meteorología
a
Vórtice circumpolar
Bueno no sé si podré hacerlo de manera sencilla, pero lo intentaré. El calentamiento por radiación solar en menor cuanto mayor es la latitud del lugar. Ese calentamiento diferente produce diferentes estructuras atmosféricas que se llaman "células de...
Respuesta
en
Meteorología
a
Media de temperaturas y lluvia
Lo que ha pasado ese día concreto en el pasado puede encontrarse en los archivos climatológicos del Instituto Nacional de Meterología. Depende del sitio en el que te interese saber el tiempo que hizo, deberías ponerte en contacto con el Centro...
Respuesta
en
Meteorología
a
Viento refrescante
La velocidad del viento contra nuestra piel hace que aumente la evaporación del agua que tenemos en ella. Esta evaporación necesita de un calor que se toma de la propia piel y por eso sentimos frío.
Respuesta
en
Meteorología
a
Cambio climático
La pregunta es muy complicada porque no hay una respuesta científica clara. El cambio climático no es una amenaza a corto plazo porque las escalas de tiempo de esos cambios son de cientos de a;os. Sin embargo, es un problema grave porque invertir la...
Respuesta
en
Meteorología
a
Frentes fríos y ondulaciones
Porque el viento que empuja las masas frías es más fuerte que el que empuja las cálidas (las masas frías suelen estar más cerca de los centros de las borrascas donde el viento es más fuerte). Se deben a las consecuencas de la estructura baroclina de...
Respuesta
en
Meteorología
a
Torres meteorológicas
Yo no soy especialista en instrumentación meteorológica de manera que lo que puedo darte es información para que preguntes. En España hay una torre instrumentada en el CIBA (Centro de Investigación de la Baja Atmósfera) que es una centro entre el...
Respuesta
en
Meteorología
a
LLuvia en sevilla
Para datos climatológicos debes ponerte en contacto con el Centro Meteorológico de Andalucía Occidental en Sevilla, en la Avda. Américo Vespucio, 3. Isla de la Cartuja. Teléfono: 95-4460858 E-mail: [email protected]
Respuesta
en
Meteorología
a
Meteorología histórica
Las direcciones de viento predominantes en las estaciones de la red que tiene el Instituto Nacional de Meteorología se pueden encontrar en las publicaciones del propio INM. Estas publicaciones pueden adquirirse en la sede central del INM en Madrid o...
Respuesta
en
Meteorología
a
Cómo saber la predicción
No se puede obtener una predicción del tiempo a partir de las tres variables que tú propones. Ni siquiera puede decirse si el tiempo es solado o lluvioso. Una estación meteorológica portátil como la que tú estás diseñando solo puede dar información...
Respuesta
en
Meteorología
a
Meteorología
El plazo máximo de predicción del tiempo es de diez días para el detalle que tú necesitas. La fiabilidad de las predicciones aumenta sensiblemente para menos de cinco días de predicción. O sea, que a partir del 6 de octubre puedes tener una idea...