Respuesta
en
Fontanería
a
Grifo termostático.
Es difícil reparar el cartcho termostático se estropeado. Prueba a intentar regularlo si tiene un tornillo o una rosca. SI no lo solucionas así no te quedara más remedio que comprar otro, seguramente lo tendrán en cualquier tienda en la que vendan...
Respuesta
en
Calefacción y Aire acondicionado
y en 1 temas más
a
Bomba o acumuladores
Si tienes preinstalación de ambas cosas, yo te recomendaría que instalases la bomba de calor, que además servirá también para agua caliente sanitaria y te puede servir para tener aire acondicionado en verano, y es mucho más cómodo que el acumulador,...
Respuesta
en
Fontanería
a
Instalación por superficie
Voy respondiéndote por pasos: Para cortar el tubo de hierro puedes hacerlo sin problemas con una radial o amoladora. Y para conectar el cobre al hierro deberás poner un manguito electrolítico antes que nada, ya que si no el ocbre oicará la tubería de...
Respuesta
en
Fontanería
a
Grifo termostático
Es el problema que tienen los termostáticos, que son muy sensibles... lo primero, el filtro: si tienes filtro de agua en la entrada o la sala de caldera, quita los filtros y no los pongas más. Si no, deberás limpiarlos cada cierto tiempo, según somo...
Respuesta
en
Fontanería
a
¿Es obligado revisar el contador de agua?
Cataluña tiene su propia normativa sobre las instalaciones interiores de suministros de agua, y yo no soy de allí, así que siento no poder ayudarte. Debes preguntar en la Delegación del Ministerio de Industria, donde te informarán. De todas formas,...
Respuesta
en
Fontanería
a
¿Cómo soldar?
Para soldar tubería de cobre necesitas: -Soplete de butano (si tienes de propano o acetileno es mejor;sobre todo este último, da más calor en menos tiempo) -Hilo de estaño-plata, vale al 3% o al 6%, mejor este último. - Lana de acero y decapante (hay...
Respuesta
en
Calefacción y Aire acondicionado
a
Calefacción
Para una casa en una situación como la tuya lo ideal es poner suelo radiante, que aumenta el aislante con el exterior, produce un calor más sano y más confortable con menor consumo (puedes usar gas oil perfectamente) y menor potencia de caldera que...
Respuesta
en
Fontanería
y en 1 temas más
a
Presión caldera
Antes de anticipar nada, confírmame que siempre miras la presión con la caldera apagada, en frío, ya si tienes 1,5 en caliente y 1,0 en frío se puede considerar normal el suceso, aunque deberás subir la presión un poco. Pon la presión con la caldera...
Respuesta
en
Fontanería
a
¿Un circuito cerrado correcto?
La solución del vaso de expansión es buena, aunque yo pondría uno de más capacidad. El mejor sitio para colocar este vaso es a la salida del termo. La válvula de protección que llamas tú me imagino que será de seguridad. Con eso y el vaso ya no...
Respuesta
en
Fontanería
a
¿Cómo enviar esquema de circuito?
Para absorber esa sobrepresión que tienes en el circuito se utiliza un vaso de expansión. Los hay de varias medidas, según sea tu circuito, y debe ir a la salida del termo. Para verificar el nivel de agua solo te hace falta poner un manómetro, que...