Actividad pública reciente
Ha valorado "Buena" la respuesta
Compra de casa por solo un cónyuge
Su marido no ha comprado la casa para él, sino para la sociedad matrimonial en la que usted es la mitad. Para comprar con bienes privativos (dinero de una herencia, por ejemplo) y que la casa sea privativa, así debe constar en las escrituras. El...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Que hay que hacer para que un extranjero acceda a una propiedad en españa dejada como herencia por su madre también extranjera
Lo primero recomendarle se ponga en manos de una abogado, que le estudie su caso concreto. Si lo desea, puede encontrar información de nuestro despacho jurídico, fiscal y contable en nuestra web. Habitualmente trabajamos con muchos no residentes. Hay...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Incluir a mi hija como propietaria de mi piso
Tendrías que venderle o donarle el porcentaje de piso que estimaras oportuno. El coste calcula un 10% del precio del coeficiente de piso que le des. Un 2% de Notario, un 7% de impuesto y un 1% de Registro de la Propiedad. Lo mejor sería hacerlo en un...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Finca Rústica subastada
La información del expediente te la facilita el organismo público que saca a subasta el inmueble. Si es subasta directa, se irá pujando hasta que tan sólo quede una postura y el resto en caso de haberlo va para el deudor.
Ha valorado "Buena" la respuesta
Separación de pareja
Si el piso es de su hija y él no ha aportado nada de dinero para ese piso no puede reclamar nada. .Si hubiera una ruptura él tendría que abandonar la vivienda y su hija seguiría siendo la propietaria. Él no podría pedir ningún tipo de indemnización....
Ha empezado a seguir a
Ha valorado "Buena" la respuesta
Embargo de herencia
Por supuesto que es embargable la herencia que recibas, sobre todo una vez que formalicéis las adjudicacions de la herencia y´estos bienes accedan al registro de la propiedad (bienes inmuebles) ya que en ese momento están inscritos en un registro...
Ha empezado a seguir a
Ha valorado "Buena" la respuesta
Legitima estricta o corta
Para empezar es importante decir que hay que distinguir entre Dº Común y Derecho Foral. En Derecho Común (No Navarra, Aragón, País Vasco, Cataluña -sobretodo- y Galicia) el porcediemiento es el siguiente: Las herencias se dividen en 2/3 de legítima y...



