Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Hola me ayudas con gases
Para gases ideales siempre debes utilizar la ecuación PV=RnT, y tus valores deben estar en: Temperatura (T) en [K] Volumen (V) en [L] Presión (P) en [atm] Moles (n) en [mol] Y la constante universal para gases (R) en [atm L/mol K] Sabiendo esto...
Respuesta
en
Química
y en 1 temas más
a
Ayuda con Rendimiento y pureza, por favor
Si se hacen reaccionar 0.38 moles de KOH (hidróxido) al 70 % de pureza con H2SO4 (ácido), la reacción corre a 100%, puesto que una base (hidróxido) reacciona completamente con un ácido. Como no indican nada del ácido asumes que tienes el ácido en...
Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Laboratorio de quimik
A tus preguntas. 1) Porque el vidrio no es una sustancia que se disuelva y afecte a las propiedades coligativas de las sustancias. 2) El sodio bajará el punto de fusión del hielo (y por contraparte aumentará el punto de ebullición del agua), esto es...
Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Ayuda con Rendimiento y pureza... Ejercicio
Son 48 g y tiene pureza 90%, por lo tanto lo que corresponde a Ca3P2 son 43.2g por lo tanto los moles de Ca3P2 que tienes (PM Ca3P2: 182 [g/mol]): 0.237 [mol] de Ca3P2. Como no se indica rendimiento de la reacción, asumimos rendimiento 100%: Se hace...
Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Necesito saber una fórmula química
A otro usuario que preguntó lo mismo le respondí: "Para ayudarte en tu necesidad, los componentes que podrían producir electrolisis serían los ácidos, como la vitamina C, u otro ácido dentro del alimento, (por ello el indicador de pH). La pregunta...
Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Energía
a) Energía química ---> energía mecánica b) energía química ---> energía calórica c) energía eléctrica ---> energía mecánica (es el principio de la lavadora) pero si se detiene, puede ser también de energía mecánica que ya tenía por efecto de la e....
Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Ayuda con porcentaje de rendimiento
Ok, primero debes entender que cada reacción química tiene sus propios coeficientes estequiométrios (son los numeritos que van delante del compuesto químico), enesre caso el coef. Esteq. De C3H8 es "1", el coef. Esteq. de O2 es "5", de CO2 es "3" y...
Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Pregunta sobre electrolisis
Esto es muy ambiguo, debes especificar que componentes trae el col lombardo, pues debes saber que es un alimento y este contiene, Carbohidratos, proteíans, grasas, fibras, minerales, vitaminas, etc..) y en distintas proporciones, específicamente en...
Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Ayuda con reactivo limite
Lo primero que debes hacer es ver si la ecuación está balanceada (y lo está) entonces el requerimiento estequiométrico es para las 4 especies 1:1:1:1, vale decir, se pueden hacer las siguientes interpretaciones: Por cada 1 mol que reacciona de CH4...
Respuesta
en
Ingeniería Química
a
Agua oxigenada
Genéricamente puede ser usado, pues es el elemento activo es el H2O2, el aunto es la pureza del compuesto, el de uso industrial puede venir contanminado con otros elementos nocivos para la salud (principalmente compuestos inorgánicos como metales),...