Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha preguntado en el tema en
Ingeniería Electrónica
Puentear encoder de un motor de humos de estufa de pellets
Resulta que tengo una estufa de pellets. Ésta tiene un motor de humos con encoder. La cuestión es que el motor de humos funciona bien, pero el encoder está dañado. El problema es que la placa electrónica madre, la que controla todos los componentes...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Voltaje insuficiente en mi red eléctrica
¿El transformador es tuyo o es de la compañía? Si es de la compañía les puedes reclamar a ellos, también depende de donde tengas el contador, si lo tienes en tu domicilio o donde el transformador, para saber si el cable que llega a tu domicilio es...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Conectar smartphone a una red mediante internet y vpn
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Sobrepasar volumen de compras en autónomos.
Puede ser excluido del sistema de módulos si: 1.- Que el volumen de rendimientos íntegros en el año inmediatamente anterior supere: Con carácter general los 150.000 € (para actividades agrícolas, ganaderas y forestales 250.000 €).Y para las...
Ha preguntado en el tema en
Animales y Mascotas
Separar una ninfa de 3 ninfas hermanas juntas
Hola, Tengo 3 ninfas adultas hermanos en la misma jaula. Las 3 han sido papilleras, pero hace 6 meses que no se han sacado para acariciarlas. Quiero separar una de ellas para regalarla. Pero no se si cogerá sentimiento después de haber estado toda su...
Sin respuestas
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Producto utilizado para estancar placas electrónicas
Ha valorado "Buena" la respuesta
La tierra de mi vecino desemboca en mi terreno
Partiendo del artículo 575 del Código Civil, se desprende que la pared medianera que quiere levantar deberá ser costeada por los que se van a servir de ella, es decir, los dos. Y en este caso su vecino no podrán desvincularse de este obligación...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Tierra de mi vecino que cae en mi terreno
Artículo 552. Código Civil Los predios inferiores están sujetos a recibir las aguas que naturalmente y sin obra del hombre, descienden de los predios superiores, así como la tierra o piedra que arrastran en su curso. Ni el dueño del predio inferior...
