Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha empezado a seguir a
Ha preguntado en el tema en
Nutrición y dietas
¿Puedo tomar te bancha estando embarazada?
Buenos días, tengo una duda ¿Si me quedo embarazada puedo tomar te bancha?, vera llevo mas de un año tomándolo y me sienta genial, me lo mandaron cuando estaba a dieta y me dijeron que siguiera tomándolo que es muy bueno y que no tiene tenía. En fin...
Sin respuestas
Ha preguntado en el tema en
Derecho y Leyes
Presentar nacionalidad en Registro
Hola buenas tardes, verá soy asesora (licenciada en derecho y colegiada como no ejerciente) y estoy asesorando en temas de extranjería, se me ha presentado un expediente de nacionalidad, ¿Puedo yo presentar la documentación directamente en el...
Sin respuestas
Ha valorado "Buena" la respuesta
Accidente de trafico y de trabajo
Para reparar el coche, siendo responsable su hermana, debe de contar con un seguro privado a Todo Riesgo. Es la única opción posible, puesto que la Mutua Laboral sólo está para sufragar los gastos médicos por daños personales.
Ha valorado "Buena" la respuesta
Trabajar de mediador
Tienes que plantearte primero si trabajarás un una sola Cía. (exclusivo) o con varias (vinculado o corredor). El trabajar con una sola aseguradora implica que te supeditas a sus productos, en algunos casos unos son buenos y competitivos y otros no lo...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Ser agente vinculado
Supongo que sabrá que para ser agente de seguros vinculado se ha de tener una formación específica y registrarse ante la Dirección General de Seguros. Por experiencia propia es muy difícil que las aseguradoras acepten hacer contratos a agentes...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Cartera de clientes
Ese asunto depende del redactado de tu contrato mercantil con la entidad de seguros. Para pasarte a agente vinculado, la compañía con la que trabajas como agente exclusivo, debe autorizarte por escrito a trabajar como tal. En caso contrario, la dgs...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Anulación de seguro
Así es. Legalmente, repito, legalmente, hay que avisar AL MENOS con dos meses de antelación al vencimiento para anular un seguro. Es decir, la compañía puede reclamarte el pago de la prima de renovación, y por lo tanto darte otro año más de...
